Duty Free

Duty Free del 23 de abril de 2025

23 de abril de 2025
Promocionan la Zona Libre

“Logística, tecnología, farmacéutica, consumo y mucho más: la Zona Libre de Colón es tu puerta de entrada a Latinoamérica. Desde moda hasta agroindustria, salud y electrónica, si estás buscando expandirte, este es tu lugar. Descubre las oportunidades”, resaltó Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

Crear empresa nacional de “ferry”

“Urge la creación de una empresa nacional de ferry. Moderna, segura y eficiente. Ventajas para la calidad de vida de los viajeros, más seguridad, más negocios y más trabajo”, dijo el ingeniero Carlos Salazar.

Congreso Nacional Porcino

El próximo 28 y 29 de mayo, la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (ANAPOR) realizará XII Congreso Nacional Porcino. El evento será en el Bijao Convention Center, habrán conferencias, conocerán nuevas tecnologías y oportunidades de negocios.

Crecimiento mundial disminuirá

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento mundial disminuirá a 2,8% en 2025 en medio de una escalada de las tensiones comerciales y la incertidumbre de las políticas, Así lo revela la edición de abril de 2025 de Perspectivas de la economía mundial.

Panamá sede del Blockchain Week

Hoy inicia el Panama Blockchain Week 2025. Este será el primer gran evento de blockchain en la región y será clave para atraer inversiones y resaltar el potencial del país. La actividad será en el Panama Convention Center.

Diversificar la economía

“El crecimiento moderado, las tasas altas, la débil dinámica comercial y la alta incertidumbre plantean un reto para Panamá: diversificar mercados, optimizar la gestión de riesgos y reforzar la vigilancia macro”, indicó Patricio Mosquera, economista.

Cobertura de protección social

El Banco Mundial destacó que “la protección social se expandió la última década, abarcando una cifra récord de 4700 millones de personas en países de ingreso mediano y bajo. Pero, 1600 millones aún carecen de cobertura”.

Planificación para no improvisar

“Necesitamos la gobernanza anticipatoria para no ser prisioneros de la coyuntura ni pagar el alto precio de la improvisación”, expresó Jose Salazar, secretario ejecutivo de la CEPAL.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR