Duty Free

Duty Free del 3 de julio de 2025

03 de julio de 2025
Cierres afectan la educación

“He sido claro: estoy en contra de los cierres, no por razones políticas, sino por el daño evidente que le hacen al país, al crecimiento y, sobre todo a la educación de los niños, que son los más afectados”, destacó el economista, Gustavo Valderrama.

La confianza es el camino

“Panamá necesita confianza, empleo y educación para consolidar su futuro”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias.

La construcción, clave en la economía

“El sector de la construcción, con más de 100 promotores de vivienda, es clave para nuestra economía. Generamos empleo y apoyamos múltiples industrias”, indicó Ángel Pérez, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, Capítulo de Azuero.

Hay que exportar para crecer

“El país necesita una política clara que convierta a las exportaciones en un pilar sostenible de desarrollo. Es fundamental reactivar las actividades productivas y asegurar que el engranaje institucional funcione de manera eficaz”, señaló Raúl Montenegro, presidente del SIP.

Informalidad, un gran desafío

LA OIT destacó que “la informalidad sigue siendo un gran desafío en América Latina y el Caribe, particularmente en zonas rurales. Muchas personas trabajan sin contratos ni seguridad social”.

Emprender y tener un ingreso “extra”

“Para las personas que tienen habilidades, que quieren hacer algo más, emprendamos. Conozco a muchas personas que tienen su trabajo fijo y por decirlo de alguna forma, camaronean”, aseguró Gabriel Diez, presidente del CoNEP.

Impulso comercial con visas rápidas

Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, celebró la aprobación de entrega de visas en 8 días para compradores internacionales, “impactará más de 500 millones en ventas”.

Riesgo crediticio

“Hoy escuché una conversación en la que se discutía el riesgo de préstamos a funcionarios que se la pasan de huelga en huelga, arriesgando su fuente de ingreso y creándole riesgo a los bancos de cobrar estas deudas, por eventuales destituciones. Todo se está complicando, pongan atención”, dijo Rubén Bustamante, especialista en tributación.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR