Duty Free

Duty Free del 8 de julio de 2025

08 de julio de 2025
Una educación justa e igual

“Lo que la empresa privada sueña, no solamente porque queremos un mejor país, sino porque cuando los contratamos necesitamos a las personas más educadas, es que la educación pública y la educación privada sean igual”, indicó Juan Arias, presidente de la CCIAP.

Abordar tema minero

“Se estima que la mina ha dejado de aportar cerca de $500 millones mensuales a la economía. El tema minero debió abordarse de forma paralela al debate sobre la situación de la CSS”, afirmó Pedro Meilán.

Huelga sin suspender clases

“Al igual que sucede con los sindicatos del Canal de Panamá, que se les está prohibido suspender las operaciones del Canal, al hacer una huelga, se debe prohibir a los gremios docentes suspender las clases”, dijo Adolfo Linares, empresario.

Para pagar la deuda externa

“Panamá debe explorar la posibilidad de pagar alguna parte de su deuda externa, a cambio de conservar la naturaleza: lagos, ríos, árboles, fauna y flora. Esta podría representar una muy importante opción, para desarrollar el país”, afirmó Rubén Bustamante, especialista en tributación.

Reducción de aranceles

“Para muchas economías en desarrollo, reducir los aranceles equitativamente a todos los socios comerciales puede ser la vía más rápida para restablecer el crecimiento”, aseguró el Banco Mundial.

Un Estado más eficiente

“Llevamos casi cuatro años insistiendo en la necesidad de que el Estado sea más eficiente y menos obeso. Lograrlo requiere planificación y seguimiento constante, por lo que esperamos que vengan mejores días para Panamá, guiados por el consenso y la madurez política”, señaló Carlos Araúz, economista.

Es hora de cambiar

“El modelo económico de Bocas del Toro está roto. 125 años de monocultivo bananero, miles de millones exportados, y la provincia sigue entre las más pobres de Panamá”, dijo Edelberto Castillo, ingeniero.

Un hub farmacéutico

“Panamá como hub farmacéutico ofrece una robusta plataforma logística, conectividad aérea y marítima, además de regímenes especiales que nos potencian como punto de partida ideal para el abastecimiento de medicamentos y productos de salud hacia América y el mundo”, destacó Propanama.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR