Economía

Banco Mundial eleva el crecimiento económico de Panamá de 5.7% a 6.3%

El organismo indica que América Latina sigue enfrentando los mismos desafíos para la recuperación económica, una deuda elevada y presiones inflacionarias

06 de octubre de 2023

El crecimiento económico de Panamá aumenta de 5.7% a 6.3% en 2023 y se estima que esta cifra se mantenga en 2024, siendo el crecimiento más alto de la región en comparación a Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Rep. Dominicana, según el último informe del Banco Mundial (BM) titulado “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”.

De acuerdo con el informe para 2024 se pronostica un crecimiento de 6.4% y para 2025 del 6.5%.

Además el BM calcula que el producto interno bruto regional crecerá 2% en 2023, ligeramente por encima del 1.4% proyectado anteriormente.

El organismo indica que se esperan tasas del 2.3% y 2.6% de crecimiento económico para 2024 y 2025, respectivamente, pero no serán suficientes para lograr avances en inclusión y reducción de la pobreza.

El crecimiento de la región estará afectado por una mayor presión fiscal y se acentuará el déficit fiscal, a lo que se suma la crisis climática, con una temporada seca prolongada sin lluvias que afecta la operatividad del Canal de Panamá, según el reporte.

Recorte de tasas de interés

El documento detalla que se prevé que la mayoría de los bancos centrales de ALC comiencen con el ciclo de recortes de las tasas de interés una vez que se consolide el descenso de la inflación (Brasil y Chile ya iniciaron), generando un estímulo económico.

Este fenómeno de aumentar las tasas para lidiar con la inflación primero, para luego recortarlas y así hacer frente a un entorno económico débil no es novedoso y ha sido posible gracias al creciente uso de políticas monetarias contracíclicas en los países de ALC y al fenómeno del ciclo de política dentro del ciclo económico (el llamado “ciclo dentro del ciclo”), identificado por Rojas, Végh y Vuletin (de pronta publicación).

Si bien se prevé que la inflación permanezca por encima del rango objetivo hacia fines de 2023, se espera que regrese a ese mismo rango durante 2024 en la mayoría de los países de ALC, detallan en el escrito.

El crecimiento económico de Panamá será de 6.4% en el año 2024, según el informe del Banco Mundial.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR