Bloomberg: “Bonos de Panamá se hunden: cierre de mina pone en riesgo el grado de inversión”

La marca multiplataforma de noticias de negocios Bloomberg reveló que los bonos en dólares de Panamá se hundieron después de que el gobierno anunciara que cerrará la mina de cobre, liderada por First Quantum Minerals Ltd, generando temores de que la calificación crediticia del país se rebaje a “basura”.
En la publicación se detalla que los bonos en dólares del país con vencimiento en 2036 cayeron el martes hasta 0,8 centavos a 95,1 centavos de dólar, según datos de precios indicativos compilados por Bloomberg.
La operación de la mina, valorada en $10.000 millones, representa más del 1% de la producción mundial de cobre y proporciona al gobierno cientos de millones de dólares al año en ingresos fiscales.
JPMorgan Chase & Co., Barclays y Morgan Stanley han dicho que Panamá podría perder su calificación de grado de inversión el próximo año en medio de la creciente incertidumbre.
“La dependencia de Panamá de los mercados internacionales de capital podría ser un bucle que se refuerza a sí mismo y podría generar dudas existenciales sobre el modelo de financiación de Panamá en el futuro”, escribieron los estrategas de Barclays Néstor Rodríguez y Jason Keene en una nota.
Recomiendan a los clientes vender bonos soberanos con vencimiento en 2028 y 2030. Panamá cerrará la mina tras fallo de la Corte Suprema de Justicia lo que “plantea la posibilidad de una larga y costosa batalla legal entre First Quantum y Panamá si llega a tribunales internacionales”, sostiene Bloomberg.