CCIAP: “La cultura es empresa, identidad y desarrollo”

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reafirmó su compromiso con las industrias creativas y culturales del país, destacando los avances alcanzados durante el último año y la importancia de seguir visibilizando el talento local como parte esencial del crecimiento económico y social.
“La cultura es más que herencia: es empresa, es identidad y es desarrollo”, expresó Juan Alberto Arias, presidente de la CCIAP, al resaltar la labor que realiza el gremio en la promoción del sector cultural.
Uno de los ejemplos más destacados de este impulso es la edición número 45 de la Feria Nacional de Artesanías, que se desarrolla esta semana en el Centro de Convenciones Atlapa y culmina el domingo 3 de agosto. El evento reúne a más de 640 artesanos de todo el país y ofrece una experiencia integral con talleres en vivo, presentaciones culturales, gastronomía típica, espacios familiares y herramientas digitales como el pasaporte QR.
“La feria es un reflejo de cómo la tradición y la innovación pueden caminar juntas”, destacó Arias, quien también subrayó que ser artesano hoy implica ser empresario, creador y portador de identidad. Cada puesto, añadió, es una muestra del espíritu emprendedor panameño que convierte la cultura en oportunidad y la historia en valor económico.
La feria ocurre además en un momento especial para el país, tras la reciente inclusión de la Ruta Colonial Transístmica en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, un hito que abre nuevas puertas para el turismo cultural y el desarrollo sostenible.
“Panamá tiene una historia que contar. Hoy es un buen día para vivirla”, concluyó Arias.