Economía

El BCE fijará “objetivos climáticos” a las empresas de las que tiene activos

25 de junio de 2024

El Banco Central Europeo (BCE) impondrá “objetivos” climáticos a las empresas de las cuales tiene activos y decidirá “medidas de corrección” en el caso de que no los respeten, anunció la institución el martes.

“Se deben fijar objetivos [...] para vigilar la trayectoria de reducción de las emisiones de las empresas de la cartera de activos” del BCE, señaló un comunicado de la institución monetaria.

Si “se identifican fluctuaciones con respecto a la trayectoria deseada, se evaluarán medidas de corrección caso por caso”, añadió.

Las medidas anunciadas no entrarán en vigor “hasta dentro de varios meses”, precisó a la AFP un portavoz del banco central.

No obstante, el BCE no especificó el tipo de sanciones que prevé en caso de incumplimiento.

Antes del endurecimiento de su política monetaria frente a la inflación --alza de sus tipos de interés--, el BCE lideró una firme política de compra masiva de activos para sostener la economía, en particular durante la pandemia de coronavirus.

La institución posee aún una reserva de unos 350.000 millones de euros (375.000 millones de dólares) de bonos de empresas, en todos los sectores, algunos de los cuales son contaminantes.

Sin embargo, desde 2021, el BCE decidió integrar más la lucha contra el cambio climático en sus decisiones de política monetaria y lanzó un proyecto para limitar el impacto de su cartera en el medioambiente.

El banco da ahora prioridad a las empresas que emiten menos gases de efecto invernadero cuando debe renovar títulos que están a punto de expirar.

Una estrategia que la institución considera fructífera: “una quinta parte de la reducción total de las emisiones de las empresas de la cartera del eurosistema en 2022 y 2023 se debió a los esfuerzos” del BCE para reinvertir en los sectores menos contaminantes.

La institución publicó en noviembre de 2020 un catálogo de recomendaciones destinado a los bancos para que identifiquen y gestionen los riesgos climáticos y medioambientales en su gobernanza, estrategia y gestión global de riesgos.

Igualmente amenazó a los establecimientos financieros con “sanciones financieras” si no alcanzan estos objetivos.

TE PUEDE INTERESAR