Economía

Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el Canal

02 de agosto de 2025

La subsidiaria de la empresa hongkonesa Hutchison Holdings discutirá con el gobierno panameño el futuro de los puertos que opera en el canal de Panamá y que negocia para vender, informó la compañía.

El anuncio se produjo tras la presentación el miércoles por la contraloría panameña de dos demandas ante la Corte Suprema para anular el contrato de concesión que permite a Panama Ports, subsidiaria de Hutchison Holdings, operar desde 1997 los puertos de Balboa y Cristóbal.

Las demandas, apoyadas por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se presentaron mientras la compañía mantiene negociaciones para la venta de la mayor parte de su negocio a nivel mundial, incluidos los puertos panameños, cuya concesión fue renovada en 2021 por 25 años.

“Creemos que la interacción con el gobierno de Panamá es vital para discutir el camino a seguir”, dijo la empresa en un comunicado.

La compañía señaló que “en el momento oportuno se comunicará” con las “partes relevantes” en las negociaciones, incluido el gobierno de Panamá, y pidió mantener “una coordinación respetuosa” para “proteger la concesión”.

Las demandas, admitidas este viernes por la Corte para su análisis, pretenden anular la concesión por considerarla “inconstitucional” y por presuntas irregularidades en la renovación.

El contralor Anel Flores dijo esta semana que no le parecía “correcto” que se negocie “en otras latitudes” el futuro de los puertos que “son” de “los panameños”.

En abril, la contraloría denunció que la compañía habría violado el contrato y no entregó 1.200 millones de dólares por sus operaciones, según reveló una auditoria realizada en medio de las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de que China interviene en el canal a través de Hutchison Holdings.

Mulino declaró el jueves que no veía “la subsistencia de ese contrato” ni “la creación de un nuevo contrato ley” para una hipotética concesión nueva.

En marzo, Hutchison Holdings informó sobre la venta de su negocio por 19.000 millones de dólares al consorcio liderado por la estadounidense BlackRock. Sin embargo, el regulador del mercado en China anunció una revisión del pacto comercial.

Ahora, el conglomerado hongkonés plantea la posibilidad de que un gran inversor estratégico chino se una al consorcio para que la venta sea aprobada.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR