Gabinete aprueba más de $51 millones para aportes al Fondo de Estabilización Tarifaria y Fondo Tarifario de Occidente

Este martes, 25 de octubre, el Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente Laurentino Cortizo, autorizó aportes al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) y al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) por más de $51 millones, “con la finalidad de compensar a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los aportes otorgados a sus clientes durante el primer semestre del año”, informaron en un comunicado de la Presidencia.
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, indicó que “este subsidio a la energía eléctrica ha fortalecido la capacidad adquisitiva del panameño durante la pandemia y ahora con los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania”.
“El aporte subsidia el 48% de la factura de quienes consumen hasta 300 kWh y el 34% de la factura a quienes consumen de 301 a 750 kWh”, destacó Alexander.
También se destacó que el Estado está aportando entre estos dos Fondos más de 51 millones de dólares, acción que no todos los países están haciendo a favor de la población.
El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 123-22 que aprueba el aporte por la suma de $ 18,581,600.62 al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) para compensar a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí S.A. (Edechi) por el beneficio aplicado a sus clientes finales y la tarifa pagada por sus clientes del área de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y área circunvecina, durante el primer semestre de 2022.
De igual forma, aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 124-22 que aprueba la incorporación de la suma de B/. 33,156,384.47 al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) para compensar a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los aportes otorgados a sus clientes con tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) y consumo de hasta 300 kWh mensuales, durante el primer semestre del año.