Gabinete extraordinario aprueba nuevo presupuesto 2026

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, anunció que el Consejo de Gabinete extraordinario, convocado para este lunes 13 de octubre, aprobó las modificaciones al presupuesto general del Estado para 2026. El Ministro manifestó que no se ha incrementado el presupuesto, sino que se realizó una reasignación de recursos enfocada principalmente en salud, educación y el agro, bajo el monto original de B/. 34,901 millones, manteniendo un programa de inversiones por B/. 11,188 millones.
El jefe del Ministerio de Economía y Finanzas calificó el documento como un plan económico que busca reducir el déficit fiscal del 4.0% del PIB en 2025 al 3.5% en 2026, siguiendo la ruta de consolidación establecida por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal. “El monto del presupuesto se mantiene intacto, poco más de 34 mil millones de balboas, la meta fiscal igualmente se mantiene idéntica, donde el máximo a alcanzar es hasta 4%, equivalente al Producto Interno Bruto”, dijo Chapman.
Entre los ajustes basados en las recomendaciones de la Comisión de Presupuesto, se encuentra un incremento de B/. 57.5 millones dirigidos al cumplimiento de la Ley de Medicamentos que ejecuta el Ministerio de Salud, con miras a fortalecer la capacidad de insumos y mejorar la respuesta del sistema público de salud; se asignó B/. 319.5 millones para medicamentos, B/. 95 millones para instrumental médico y B/. 26 millones adicionales al Minsa, incluyendo B/. 10 millones para el Instituto Oncológico Nacional. También se asignaron otros B/. 30.5 millones al sector agropecuario, dirigidos a respaldar al productor nacional y promover la seguridad alimentaria del país, fortaleciendo los programas de apoyo, asistencia técnica y productividad rural.
En educación, se reasignan B/. 104 millones para infraestructura y proyectos escolares.
El funcionario explicó que se acogieron gran parte de las sugerencias hechas por el Órgano Legislativo y que mañana se presentará nuevamente el documento ante el pleno de la Asamblea. “Mañana regresa, por medio de la Secretaría General de la Asamblea, a la Comisión de Presupuesto para culminar el primer debate y posteriormente esperemos que pase al Pleno de la Asamblea para el segundo y tercer debate”, afirmó.