Gobierno anuncia ahorro de B/.191 millones en internet para entidades estatales desde 2026

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) informó que el aparato gubernamental ahorrará cerca del 50% en el costo por el uso de enlaces de internet de la Red Nacional Multiservicios a partir de 2026, lo que representa unos B/.191 millones en cinco años.
El administrador general de la AIG, Adolfo Fábrega, explicó al presidente José Raúl Mulino y al Consejo de Gabinete que la reducción se logrará tras una renegociación con las suplidoras de telecomunicaciones que permitirá bajar el gasto anual de B/.80 millones en 2025 a B/.46 millones en 2026 y consecutivamente en los años siguientes.
“Presentábamos problemas con los precios del contrato y algunos servicios que no brindaban el ancho de banda indicado. Con la nueva licitación, vamos a pagar precios por debajo del mercado, con un contrato marco para la tienda virtual con cuatro proveedores de telecomunicaciones, lo que representa B/.39.1 millones de ahorro anual”, señaló Fábrega.
El nuevo contrato incluye enlaces de comunicación, internet dedicado y datos para compartir en el centro de las tiendas virtuales. Además, se incorpora el servicio de internet satelital de baja órbita para garantizar acceso en áreas remotas del país, tres nuevos operadores de telecomunicaciones y tres centros de datos adicionales.
Fábrega indicó que estas negociaciones contaron con el apoyo de la Contraloría General de la República y que se presentó una denuncia ante el Ministerio Público debido a que el contrato anterior llevaba más de una década sin revisión de tarifas, a pesar de la tendencia deflacionaria en el mercado.
El administrador también aclaró que el Ministerio de Educación realizó este año su propia licitación para este servicio, la cual representa ahorros y mejoras en la conectividad por la naturaleza de sus funciones.