Hasta un 20% ha disminuido la actividad comercial en los malls
Comerciantes indicaron que el comportamiento de ventas y el tráfico de personas en los centros comerciales ha disminuido, producto de la situación actual que atraviesa el país con las huelgas y los cierres



Las ventas y el tráfico de clientes han disminuido de un 10% hasta un 20%, en los principales centros comerciales del país, producto de la incertidumbre que se vive por los cierres y protestas, según representantes del sector.
Nadkyi Duque, directora de Mercadeo del centro comercial Albrook Mall, señaló que “la semana pasada tuvimos reportes de ventas entre un 8% y 10% por debajo, en comparación a meses anteriores, (en la ciudad de Panamá) y en el interior del país y provincias centrales hasta un 20% menos”. Agregó que “la mayor afectación se ha reportado en los comercios de la provincia de Chiriquí”.
En tanto, Jan Pérez, de mercadeo de Federal Mall, en Chiriquí, comentó que “con el tema de huelgas y cierres se ha visto afectado el flujo de clientes en el centro comercial en un 15%. Se ve la baja visita y se nota la preocupación de las personas de lo que pueda pasar más adelante”.
De acuerdo con los voceros de los centros comerciales, la actividad de las ventas que venía sostenida en los meses anteriores ha decaído, en gran medida por la situación actual que se está viviendo en el país y que afecta a todos los sectores económicos.
Thelma Chang, gerente de mercadeo de Westland Mall, en Panamá Oeste, manifestó que “el mes de marzo y abril fueron temporadas fuertes con buen tráfico en ventas, pero el mes de mayo sí se ha visto un poco lento”.
“Uno de los factores que está afectando bastante es la incertidumbre que vive el país por los cierres de calles que se han dado a nivel nacional, y que de una u otra forma afecta los diversos sectores de le economía”, detalló Chang.
ml | Luis Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Las Tablas, indicó que en la región algunas personas están a punto de cerrar sus negocios porque no pueden seguir sosteniéndolos. “He recibido llamadas de comerciantes que ya no saben qué hacer. Algunos han colgado los guantes y están próximos a cerrar, eso es lo que atrae este tipo de cierres”, expresó Jiménez. “La situación económica no está para tener estos cierres nuevamente, esto afecta la cadena de suministros”, añadió.
ml | “Este año ha sido más difícil que otros, y si a esto le sumamos esa incertidumbre por las manifestaciones, esto incrementa la preocupación. Ya las personas tienen más temor en consumir”, expresó Amalia Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio de Coclé. La empresaria agregó que “esto es una reacción en cadena, porque en la provincia no se ha dado tranques por cierres, porque la policía ha estado acompañando a los manifestantes, pero hay temor entre la población”.