Economía

La CCIAP apuesta a la sostenibilidad para generar empleos

19 de octubre de 2025

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, indicó que apuestan "por una sostenibilidad que genere empleo, impulse la innovación, aproveche la tecnología y construya oportunidades para todos".

Arias afirmó que "si a Panamá le va bien, a nuestras empresas les va mejor. Y cuando nuestras empresas crecen con propósito, el país —y su gente— crece con ellas".

El líder de la CCIAP, detalló que "en Panamá, la sostenibilidad ya no es un discurso bonito: es la nueva manera de hacer negocios".

Explicó que "el 62% de las empresas panameñas la sitúan como su prioridad número uno, marcando un antes y un después en el modelo empresarial del país. Hablamos de una nueva generación de compañías que entienden que crecer con propósito no solo es rentable, sino imprescindible".

Para Arias, "sostenibilidad significa construir futuro. Es innovar, prepararse para los retos del país y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para ser más eficientes, más responsables y más competitivos. Es mirar más allá de los resultados inmediatos y pensar en las próximas generaciones".

El empresario señaló que "las cifras lo confirman: las empresas que integran la sostenibilidad en su estrategia han visto crecer sus ingresos hasta en un 10%, y 7 de cada 10 colaboradores quieren involucrarse en acciones sostenibles impulsadas por su empresa. Eso se traduce en empleos más dignos, talento más comprometido y organizaciones más fuertes".

"Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), tenemos claro que el desarrollo sostenible no se decreta: se construye. Y se construye con alianzas, acción y coherencia. Nuestro papel es acompañar a la empresa privada —grande, mediana o pequeña— en este proceso de evolución, porque cuando las empresas crecen con propósito, Panamá avanza con ellas", dijo Arias.

El presidente de la CCIAP, manifestó que durante la Semana de la RSE, junto a SUMARSE y Bloom Innova, organizamos el encuentro “Zoom al éxito sostenible: Tu Pyme en perspectiva”, donde quedó claro que las pymes —que representan el 96% del tejido empresarial panameño— son el gran motor del empleo nacional. Ayudarlas a integrar la sostenibilidad en su estrategia es ayudarlas a sobrevivir, crecer y transformar el país.

Según Arias, "aún queda camino por recorrer. El estudio “El Pulso de la Sostenibilidad”, presentado por la Asociación de Directores de Comunicación de Panamá (Dircom Panamá) y SUMARSE, reveló que solo el 27% de los ciudadanos entiende con claridad qué hacen las empresas en materia de sostenibilidad, y que apenas el 19% reconoce el cambio climático como un riesgo empresarial real. El mensaje es contundente: todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe. El reto es cerrar ese espacio con hechos, coherencia y empatía".

Arias concluyó que "desde la CCIAP reafirmamos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos con SUMARSE y el sector privado”.

TE PUEDE INTERESAR