Economía

Mina subterránea más grande del mundo retoma operaciones a una semana de accidente en Chile

10 de agosto de 2025

El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del mundo, reiniciará sus operaciones gradualmente esta noche, a una semana de un derrumbe en el yacimiento que dejó seis fallecidos, informó la empresa estatal chilena Codelco.

Las actividades de la mina estaban paralizadas desde el 1 de agosto, tras una orden emitida por el ministerio de Minería para facilitar la búsqueda de las víctimas tras el accidente ocurrido el día anterior.

La mina retomará esta noche “sus operaciones subterráneas con una dotación aproximada de 200 trabajadores, equivalente al 70% de la habitual para un fin de semana”, dijo la compañía en un comunicado.

Codelco espera retomar la normalidad este domingo.

El deslizamiento de tierra fue uno de los más graves en los últimos 30 años, y se produjo tras un “evento sísmico”, cuyo origen -natural o generado por las perforaciones- aún se investiga.

Chile es el primer productor mundial de cobre. El año pasado produjo 5,3 millones de toneladas, equivalentes a un cuarto de la oferta global. El Teniente aportó 356.000 toneladas del metal, el 6,7% de todo el cobre chileno.

axl/cjc

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR