Panamá contará con códigos para exportar camarones, peces, pollo, cerdo y lácteos a China

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario informó que tras obtener de China un código para la exportación cárnica, ahora Panamá se encuentra trabajando en el análisis e intercambio de documentos fitosanitarios para obtener código para la exportación de camarones, peces, pollo, cerdo y lácteos.
Eduardo Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario, dijo que en nuevas reuniones se solicitó a China la revisión de esos rubros.
La entrega de estos documentos se realizará en el marco de la quinta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio con China en la ciudad de Beijing del 24 al 26 de abril.
Luego, técnicos chinos visitarán las plantas para revisión, y a finales de junio se debe firmar los protocolos de los productos y dar apertura al proceso de exportación.
Además del código para exportación cárnica, también se aprobó los códigos para la exportación de piña a cuatro empresas empacadoras.
Carles dijo que se han estado trabajando por más de 20 meses junto a productores a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones.
En las nuevas reuniones se solicitó a China a priorizar la revisión de los rubros: camarones, peces, pollo, cerdo y lácteos para su futura exportación: indica el Mtro. @quiquecarles. #PanamáExporta #PanamáChina pic.twitter.com/XhDGyxM3gZ
— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) 2 de abril de 2019
Los primeros rubros panameños que llegarán al mercado chino, carne bovina, cobia y piñas pasaron por su proceso de certificación con la autoridades sanitarias y durante la visita del presidente Xi Jinping en noviembre 2018, logramos firmar los primeros protocolos: @quiquecarles pic.twitter.com/fEkvHNeRqv
— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) 2 de abril de 2019