Economía

Panamá expone afectaciones del gusano barrenador y su impacto en la fauna silvestre

23 de agosto de 2025

Carlos Moreno, director de la parte panameña de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agropecuario, presentó una ponencia sobre las lesiones relacionadas con este parásito durante el seminario regional virtual de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Oficina Regional de Las Américas.

En un comunicado explicaron que, durante el seminario “Reaparición del gusano barrenador del ganado, repercusiones para la fauna silvestre”, participaron aproximadamente 230 especialistas de todo el continente y de otros países, personal de servicios veterinario, organismos relacionados, docentes y estudiantes.

El doctor Moreno expuso sobre la información práctica para detectar e identificar las lesiones relacionadas con el gusano barrenador del ganado y el tratamiento precoz de las heridas. Detalló que “el gusano barrenador del ganado ha reaparecido en varios países de la región, generando preocupación por su impacto en la sanidad humana, animal y la biodiversidad”.

El funcionario agregó que “este seminario web reunió a la red regional de fauna silvestre para abordar esta temática desde la perspectiva de “una sola salud” y la biodiversidad. Además, que “uno de sus objetivos fue brindar herramientas prácticas para que las agencias y organismos de fauna silvestre puedan prepararse, detectar y abordar casos de manera temprana, mediante un enfoque integral e intersectorial”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR