Economía

Panamá será sede de la XLVII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano

23 de julio de 2025

Del 22 al 26 de septiembre, se realizarán en Panamá la XLVII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA 2025), evento que reunirá a profesionales y autoridades del sector marítimo y portuario de toda la región.

La actividad organizada por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM), será “un espacio propicio para el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas”.

Volney Guinard, secretario general de la AMP, indicó “la convocatoria representa una valiosa oportunidad para compartir los avances que estamos impulsando en Panamá en materia de automatización, sostenibilidad y modernización de los servicios marítimos y portuarios”.

El evento reunirá a más de 45 expertos, autoridades y representantes de empresas del sector portuario del área.

El director ejecutivo de COCATRAM, Otto Noack afirmó que la organización considera el papel estratégico de los puertos de Centroamérica y promueve foros como REPICA, con el objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las autoridades, empresas y operadores portuarios, mediante la exposición de nuevas tendencias y temáticas portuarias, y compartiendo conocimiento.

En el encuentro se abordarán aspectos que constituyen retos para el sistema portuario regional, tales como: facilitación en los puertos, incremento de la competitividad, reducción de los tiempos de estadía de los buques, aumento de la capacidad instalada, mejoramiento de la productividad maximizando el uso de infraestructura, eficiencia a lo largo de la cadena de suministro, gestión ambiental portuaria y el desarrollo de la relación puerto-ciudad; entre otros temas.

Durante cinco días, delegaciones de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y otros países, intercambiarán experiencias y discutirán estrategias en torno a políticas públicas sostenibles, innovación tecnológica y seguridad en materia logística y portuaria.

La agenda incluirá paneles técnicos, conferencias magistrales y una feria comercial, en la cual proveedores especializados podrán presentar sus soluciones al mercado internacional.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR