Economía

Panamá y EE.UU. exploran cooperación en genética animal y capacitación agropecuaria

07 de julio de 2025

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, recibió una visita de cortesía del embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en materia agrícola y alimentaria, así como explorar nuevas oportunidades para el desarrollo del sector agropecuario panameño.

Conforme el reporte oficial, durante el encuentro ambos funcionarios abordaron temas clave relacionados con el fortalecimiento del comercio agroalimentario entre ambas naciones, y destacaron la importancia de construir economías más sólidas y prósperas a través del intercambio técnico y comercial.

Se detalló que uno de los puntos más relevantes fue la discusión sobre un eventual programa de exportación de genética animal, mediante la donación de embriones y la realización de capacitaciones especializadas. Esta propuesta fue presentada por el embajador Cabrera como una posible iniciativa de apoyo técnico a mediano plazo.

El ministro Linares agradeció la visita del diplomático estadounidense y calificó la reunión como de “primerísima importancia” para el impulso y fortalecimiento del sector agropecuario panameño, señalando que la cooperación internacional es un pilar fundamental para modernizar la producción y aumentar la competitividad del país.

Por parte de la embajada estadounidense participaron también el agregado agrícola, Andrew Hochhalter, entre otros funcionarios. Mientras que por el MIDA acompañaron al ministro la jefa de Cooperación Técnica Internacional, Diana de Guinard, y la asesora del Despacho Superior, Fátima De La Guardia.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR