Economía

Primera mujer de origen puertorriqueño en convertirse en embajadora

Mari Carmen Aponte ha recibido numerosas distinciones, incluyendo doctorados honorarios en Derecho por la Universidad de Temple y por la Facultad de Derecho del Distrito de Columbia, el Premio Graciela Olivarez de UnidosUS

16 de noviembre de 2022

La Embajada de Estados Unidos en Panamá informó que la diplomática Mari Carmen Aponte es una distinguida abogada, líder de la sociedad civil y la primera mujer de origen puertorriqueño en convertirse en embajadora de Estados Unidos. Fungió como embajadora de los Estados Unidos en El Salvador (2012-2016) y como secretaria adjunta interina para la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. Tras obtener una licenciatura en ciencias políticas de Rosemont College, se dedicó a la enseñanza en Camden, Nueva Jersey, donde pudo sensibilizarse acerca de las poco representadas necesidades educativas de los estudiantes de minorías. Luego, la embajadora Aponte se inscribió en la Facultad de Derecho Beasley de la Universidad de Temple y obtuvo un doctorado en derecho en 1975. En ese momento, fue una de las pocas mujeres puertorriqueñas inscritas en un programa de Derecho acreditado en los EE. UU. Posteriormente, se convirtió en la primera abogada de origen latinoamericano en el estado de Pensilvania. En 1979, la embajadora Aponte se mudó a Washington, D.C. en 1979 para servir como miembro de la Casa Blanca. Continuó ejerciendo derecho en Washington, D.C. y fue cofundadora de uno de los primeros bufetes de abogados propiedad de grupos étnicos minoritarios. En 1984, Aponte fue la primera mujer en presidir el Colegio Nacional de Abogados Hispanos de EE. UU. Durante los siguientes 25 años, continuó ocupando puestos de liderazgo, abogando por las mujeres y la comunidad latinoamericana en Estados Unidos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR