Economía

Respaldan suspensión de nueva ley de intereses preferenciales

Empresarios aseguraron que la suspensión de la Ley 468 “es un alivio” para el sector construcción y representa una oportunidad para las familias que mantienen trámites para adquirir una vivienda

05 de junio de 2025

Representantes del sector construcción e inmobiliario aseguran que la presentación del Proyecto de Ley para suspender la entrada en vigencia de la Ley 468, que establece un régimen de intereses preferenciales “genera tranquilidad” y asegura la adquisición de viviendas a unas 9 mil familias.

Fernando Anguizola, presidente de la Asociación de Promotores de Chiriquí (APROCHI), dijo que “la suspensión de la Ley es favorable, porque permite avanzar todos los trámites que se encontraban en proceso”.

Anguizola añadió que “este paso abre una ventana de oportunidad para realizar los ajustes urgentes y técnicamente viables que venimos solicitando como gremio comprometido con el desarrollo habitacional, la generación de empleo y el bienestar de miles de familias panameñas”.

Aldo Stagnaro, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), indicó que “es un movimiento para beneficio de las familias que ya estaban aplicadas, esto permite que se cierren las ventas no solo de las 9 mil pendientes, sino las que vienen en camino”.

24
de abril de 2025, se sancionó la nueva ley de interés preferencial.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR