Con la evacuación de Duma, persiste el misterio sobre los desaparecidos

Damasco (Siria) (AFP) - Al abandonar su último bastión de Duma en Guta Oriental, los rebeldes sirios de Yaish al Islam liberaron a los prisioneros que tenían, pero varios cientos de ellos siguen desaparecidos, incluidas cuatro figuras emblemáticas de la revuelta contra Bashar al Asad.
Los militantes Razan Zeituné, Wael Hamada, Samira Jalil y Nazem al Hamadi fueron secuestrados en diciembre de 2013 por asaltantes no identificados, cuando se encontraban en las oficinas de una organización de defensa de los derechos humanos en Duma.
Apodados los 'Cuatro de Duma', jugaron un papel esencial en el levantamiento contra el régimen de Bashar al Asad, provocado en 2011 con manifestaciones prodemocracia. También documentaron los abusos del grupo Jaish al Islam en la ciudad, que fue tomada en 2012 por los rebeldes.
Estos últimos días, los insurgentes han liberado unos 200 detenidos en virtud de un acuerdo de evacuación impuestos por el régimen y su aliado ruso. Pero cientos de prisioneros no han aparecido todavía. Los 'Cuatro de Duma' tampoco.
'Ahora mismo no sabemos dónde están. Y ahora que Jaish al Islam ha casi entregado Duma al régimen, y que aún no hay ninguna novedad, tenemos todavía más miedo', confía el hermano de Wael Hamada, Bassel.
Tras su secuestro, los habitantes apuntaron a Jaish al Islam, que negó toda implicación.
'Hay una sensación de impotencia. Enviamos cartas a países, embajadores, dirigentes, reyes', lamenta Bassel Hamada.
- 'No verles nunca más' -
Durante años han circulado diferentes rumores sobre el destino de los cuatro activistas, desde que están muertos, que fueron desplazados a otro lugar o entregados al régimen a cambio de prisioneros rebeldes.
'Creo que no les veré nunca más. Espero que no sea así, que estén todavía aquí y que serán liberados. Pero la razón me dice que han sido eliminados o que están con el régimen', agregó Bassel Hamada.
Decenas de miles de personas están desaparecidas en Siria, devastada por una guerra mortífera que enfrenta a múltiples beligerantes, todos acusados de abusos, tanto el régimen como también los rebeldes o los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Gracias a una sangrienta y devastadora ofensiva lanzada a mediados de febrero, pero también a acuerdos de evacuación, el régimen pudo reconquistar Guta Oriental.
Los rebeldes atrincherados en Duma fueron los últimos en inclinarse ante la tormenta de fuego del régimen. Liberaron a detenidos que pudieron reunirse con sus familias.
- 'Las esperanzas se han ido' -
Los rebeldes secuestraron a cientos de civiles y soldados en diciembre de 2013 en la localidad obrera de Adra, al noreste de Damasco, y luego los llevaron a la Guta Oriental.
Al Asad se reunió con las familias de los desaparecidos para asegurarles su apoyo. 'No abandonaremos a ninguno de los desaparecidos o secuestrados. Si uno de ellos sigue vivo lo liberaremos sin importar el precio'.
Las asociaciones de defensa de los derechos humanos no dejan de pedir la liberación de todos los detenidos, incluidos los 'Cuatro de Duma'.
Consultados por la AFP, Amnistía Internacional, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Human Rights Watch (HRW) dijeron no tener ninguna información sobre los cuatro desaparecidos.
Varias ONG, incluida el Centro de Documentación de las Violaciones, donde trabajaban los cuatro militantes en el momento del secuestro, hicieron un llamamiento conjunto la semana pasada para obtener información, al igual que el esposo de una de las desaparecidas, Samira Jalil.
'Habría preferido una disolución de Jaish al Islam, que habría desembocado en la liberación de Razan, Wael y Nazem', escribió Yassin al Haj Saleh, escritor y disidente sirio. 'Pero estas esperanzas se han ido', dijo.