Internacionales

Dilma Rousseff recupera la posta a dos días del balotaje en Brasil

01 de agosto de 2019

Río de Janeiro (AFP) - Con la poderosa máquina del PT al rojo vivo y una sofisticada aunque poco elegante campaña, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consiguió despegarse de su rival socialdemócrata Aecio Neves y es otra vez la favorita a dos días del balotaje.

Como cada voto cuenta en este Brasil dividido entre quienes buscan mantener al Partido de los Trabajadores en el poder y quienes ansían un cambio tras numerosos escándalos de corrupción y un crecimiento anémico, la campaña ha sido sangrienta, llena de ataques personales y fuertes acusaciones éticas.

La revista opositora Veja publicó el viernes una edición adelantada con el supuesto testimonio a la justicia de Alberto Yousseff, uno de los acusados de intermediar en un esquema de sobreprecios de contratos en la estatal Petrobras destinados a financiar al PT y sus aliados, según denuncias de los acusados filtradas a la prensa.

Yousseff está preso desde marzo, dijo a la justicia que el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva Lula (2003-2010) y su delfina política Dilma Rousseff 'sabían todo', según Veja.

Pero el abogado de Yousseff dijo que no puede confirmar la declaración, y Rousseff acusó a Veja de practicar 'terrorismo electoral'.

'Los brasileños darán su respuesta a la revista Veja y sus cómplices en las urnas, y yo daré mi respuesta en la justicia', aseveró la presidenta y candidata a la reelección.

El Partido de Socialdemocracia (PSDB) de Neves anunció por su lado que pedirá a la fiscalía general 'profundizar las investigaciones' sobre la corrupción en la mayor empresa brasileña (y una de las mayores del mundo).

Rousseff ha intentado generar el mayor rechazo posible a Neves, un economista de 54 años fiel producto de la élite política brasileña, exsenador y exgobernador, al cual Lula se refiere como un 'hijito de papá'.

Neves dice que contraataca en defensa propia. Ha tachado a la exguerrillera de 66 años de 'mentirosa', 'connivente' con los desvíos de dinero en Petrobras, o de 'incompetente' para manejar el país.

En las redes sociales surgieron humorísticos 'memes' con otras 'últimas portadas' de Veja: 'El Titanic era comandado por el tatarabuelo de Lula, Dilma lo sabía', dice uno. 'Lula quería el fin de los Beatles', dice otro.

- Show político -

Ambos bandos se han acusado mutuamente de utilizar métodos de propaganda nazis, y la justicia electoral ha tenido que suspender propagandas de uno y otro lado para minimizar los golpes bajos.

La estrategia de Rousseff es la que ha sido más exitosa: tiene un 53% de las intenciones de voto, mientras que Neves tiene 47%, según el último sondeo Datafolha. Ibope otorga ocho puntos de ventaja a la presidenta, con 54% contra 46% para su rival.

'Rousseff ha tenido una campaña bien producida, más sofisticada y más interesante que la de Aecio Neves. Es un mérito de Joao Santana', su 'marketinero' político, dijo a la AFP el politólogo independiente André César.

La estrategia ha sido 'deconstruir' la imagen de Neves y sobre todo 'comparar los 12 años de PT con los ocho de gobierno de Fernando Henrique Cardoso', el socialdemócrata que gobernó Brasil de 1995 a 2002. 'Era otro mundo, pero la campaña de Dilma recuerda que había una tasa de interés de 45%, desempleo, inflación, y eso prende una luz de alarma en el votante promedio', señaló el experto.

- Un octavo debate, decisivo -

Los rivales se han atacado duramente en siete debates televisivos en poco más de un mes, desde que comenzó la campaña para el primer turno del 5 de octubre.

El último y octavo debate de las dos rondas electorales tendrá lugar este viernes a las 22H00 (00H00 GMT) en la TV Globo, y será clave para decidir el futuro de la séptima economía mundial, ya que un 26,6% de los 142,8 millones de electores no votaron en el primer turno, están indecisos o anularon su voto.

Posiblemente 'Aecio le pegará a Dilma con todas las armas posibles; no tiene otra alternativa', estimó César.

El noreste negro y pobre de Brasil es un bastión del PT, agradecido por los programas sociales que benefician a 50 millones de brasileños desfavorecidos.

Los electores de mayores ingresos apoyan mayoritariamente a Neves para terminar con un PT socavado por escándalos de corrupción y reactivar la economía.

La batalla se juega en el seno de la clase media del sur y sobre todo del sureste industrializado, donde nacieron en 2013 las manifestaciones callejeras contra la corrupción de la clase política y los deficientes servicios públicos.

Rousseff se acerca a la victoria, pero la campaña no está cerrada. Aún faltan tres días y un importante debate.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR