Ébola: EEUU intenta circunscribir en su territorio el virus, que se extiende en África
Monrovia (AFP) - Estados Unidos anunció este viernes que 10 personas pueden haber sido contagiadas con el virus de las 50 que están siendo vigiladas de cerca, luego de que un hombre en Texas fuera diagnosticado de este virus tras viajar desde Liberia.
La cadena televisiva estadounidense NBC anunció este viernes que repatriará a su equipo en Liberia porque un camarógrafo contrajo el virus Ébola, una epidemia convertida en 'prioridad' mundial para la misión de Naciones Unidas (UNMEER).
Este nuevo caso elevaría a cinco los estadounidenses infectados tras viajar a algunos de los principales países afectados.
El camarógrafo freelance que trabajaba para NBC News en Monrovia, Ashoka Mukpo, de 33 años, descubrió que tenía fiebre el miércoles, indicó su canal de televisión, y está en cuarentena en un centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras (MSF).
'Los doctores son optimistas sobre su evolución', aseguró el padre del empleado de la NBC, Mitchell Levy.
La cadena aseguró que el resto del equipo no mostraba síntomas hasta el momento, pero decidió de todas formas repatriarlos y ponerlos en cuarentena en Estados Unidos.
El camarógrafo es el cuarto estadounidense contaminado en Liberia y el primer periodista extranjero afectado por la epidemia, que ha costado la vida a varios colegas liberianos. Otro estadounidense contaminado en Sierra Leona fue repatriado en septiembre.
Anthony Banbury, jefe de la Misión de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia al Ébola (UNMEER), viajó el viernes a Sierra Leona en la segunda etapa de su gira por los tres países más afectados.
'Sólo habremos acabado con esta crisis, cuando ya no haya más casos, cuando no exista más riesgo de transmisión a nadie más. Y cuando eso se logre, la UNMEER se marchará', dijo a los periodistas el jueves en Freetown, la capital de Liberia.
Mientras tanto, responsables sanitarios vigilaban el estado de 100 personas en Texas -cifra que luego ha quedado reducida a la mitad- que podrían haber estado en contacto con un liberiano al que se le diagnosticó ébola, identificado como Thomas Eric Duncan. 'La mayoría corresponden a un riesgo remoto, unas 10 son seguidas de cerca porque sí son de alto riesgo', declaró el jefe de los servicios sanitarios de Texas, el doctor David Lakey.
Entre el personal de alto riesgo figura personal sanitario.
Cuatro miembros de la familia de Duncan también recibieron la orden de las autoridades texanas de permanecer en sus hogares 21 días, plazo de incubación del virus.
La presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf , tildó de 'irresponsable' la decisión de ese conciudadano de viajar a Estados Unidos aun sabiendo que podía estar infectado.
Un médico ugandés, contaminado por el ébola en Sierra Leona, fue hospitalizado el viernes en Fráncfort (oeste de Alemania), donde es el segundo paciente tratado en Alemania, anunciaron las autoridades regionales.
- 'Aterradora' tasa de infección -
La epidemia más mortífera de ébola hasta la fecha se ha propagado a cinco países de África occidental desde principios de este año, infectando a 7.478 personas -sobre todo en Sierra Leona, Guinea y Liberia- y matando a 3.439, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud.
La OMS dijo en su último comunicado que todavía hay 'una carencia significativa' de la capacidad para atender enfermos en África occidental, y que se requieren 1.500 camas adicionales en Liberia y 450 en Sierra Leona.
Para luchar contra el virus, los 165 profesionales sanitarios prometidos por Cuba llegaron el jueves a Sierra Leona, constató la AFP. El embajador cubano en el país, Jorge F. Lefebre Nicolás, precisó que se trata de 63 médicos de diferentes especialidades y 102 enfermeros.
El presidente Barack Obama anunció en septiembre el envío de 3.000 soldados a África occidental y este viernes un portavoz del Departamento de Defensa, el contraalmirante John Kirby, indicó que Estados Unidos podría mandar mil más.
Por ahora, unos 200 soldados estadounidenses están trabajando en Liberia, montando el centro de mando anti-Ébola para toda la región.
Una organización caritativa, Save the Children, advirtió de que cinco personas se infectan con ébola cada hora en Sierra Leona, y que la demanda de camas para tratar a los enfermos es muy superior a la oferta.
Si la 'aterradora' tasa de infección continúa, diez personas se infectarán cada hora con el virus mortal en el país hacia fines de octubre, indicó esta organización con sede en Londres.
En Sierra Leona, un hombre, al que se le diagnosticó la enfermedad en la ciudad de Makeni, se prendió fuego en un acto de desesperación y murió calcinado.