Internacionales

El avance de los gobiernos de izquierda en América Latina

01 de diciembre de 2021

Más de 10 países latinoamericanos tienen   líderes ubicados en el ala  izquierda. Líderes de esta  orientación política  han ganado a sus rivales de la derecha en diversos países de la región.  Las nociones de izquierda y de derecha conllevan de forma implícita una oposición en política.

Ambos términos nacen en la Francia de 1789, en el inicio de la revolución francesa, para posteriormente extenderse a gran parte de los sistemas políticos del mundo.

Tabla

Cuba

 El sistema político de Cuba, desde la llegada de Fidel Castro al poder ha sido  dictadura totalitaria comunista.  Cuba fue dirigida por Fidel Castro, primero como primer ministro (1959) y luego como presidente del Consejo de Estado, y del Consejo de Ministros (1976), el máximo órgano ejecutivo, después sería heredado por su hermano Raúl Castro.

En la actualidad comanda  Miguel Díaz Canel, presidente del Consejo de Estado de Cuba y del Consejo de Ministros desde el 19 de abril de 2018.  La actual Constitución de Cuba, reformada en 2003,​ establece arbitrariamente que Cuba es un Estado socialista de manera irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen socioeconómico. 

Venezuela

 El chavismo es un movimiento político surgido en Venezuela alrededor del culto a la figura del expresidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013). Este movimiento ha permanecido en el poder de Venezuela desde 1999 a través de los gobiernos del propio Chávez (1999-2013) y de Nicolás Maduro (desde 2013).

Venezuela, durante el Gobierno de Maduro, ha sido caracterizado por una crisis económica, política y social, pero el oficialismo defiende la tesis de que existe una guerra económica contra el país. El Gobierno de Maduro ha sido fuertemente criticado por sectores chavistas, quienes lo acusan de haberse alejado del ideario revolucionario y apegarse  a una política de tono burgués.

Nicaragua

 El tribunal electoral de Nicaragua proclamó recientemente  al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo, su esposa, vencedores de las elecciones generales, en las que el gobernante obtuvo un cuarto mandato consecutivo con sus rivales presos y en el exilio. Ortega, un exguerrillero de 76 años de edad que gobierna desde 2007, contará nuevamente con un Congreso dominado por 75 diputados sandinistas (de los 91 escaños), cinco asientos más que el período 2017-2021.

Esto permitirá al gobierno continuar aprobando con facilidad leyes ordinarias, especiales, nombramientos en altos cargos de dirección estatal y hacer reformas a la Constitución. 

redacción 
redacció[email protected]
Twitter: @MetrolIbrepty
Instagram: MetroLibrepty
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR