Internacionales

El gobierno yemení anuncia la liberación de la provincia de Adén

01 de agosto de 2019

Adén (AFP) - El primer ministro yemení exiliado en Riad anunció este viernes la 'liberación' de la provincia de Adén, en el sur del país, después de cuatro meses de combates con los rebeldes chiitas y sus aliados.

'El gobierno anuncia la liberación de la provincia de Adén en este primer día de Eid Al Fitr', escribió Jaled Bahah, refiriéndose a la fiesta musulmana que marca el final del mes de ayuno del Ramadán. 'Vamos a trabajar para restaurar la vida en Adén y en todas las ciudades liberadas, y para restablecer el agua y la electricidad', dijo.

Sin embargo, por el momento, ninguna fuente independiente ha confirmado estas informaciones.

Desde hace cuatro meses, este país pobre de la península arábiga es escenario de un conflicto devastador entre, por un lado, las fuerzas gubernamentales y sus aliados, apoyados por los ataques aéreos de una coalición árabe liderada por Riad, y, por otro, los rebeldes chiitas hutíes, respaldados por soldados fieles al expresidente Ali Abdalá Saleh.

Las fuerzas progubernamentales lanzaron el martes una ofensiva en la ciudad de Adén, la primera desde la entrada a finales de marzo de los rebeldes chiitas hutíes en la ciudad que obligó al presidente Abd Rabo Mansur Hadi y al gobierno a huir a Arabia Saudí.

La contraofensiva corrió a cargo de la coalición antirebeldes Resistencia popular que contó con refuerzos entrenados y armados por Riad.

'A partir de Adén, recuperaremos todo Yemen', declaró el jueves por la noche el presidente Hadi. Será 'la llave para la salvación' del país, dijo, felicitando a sus seguidores por su 'resistencia'.

El portavoz gubernamental Rajeh Badi había anunciado el miércoles la partida inminente de varios ministros a Adén. La delegación, compuesta por los ministros del Interior, Abdo Al Hudaithi, de Transportes, Badr Baslameh, y el viceministro de Salud, Naser Baum, tendrá como misión 'evaluar la situación y el alcance de los destrozos', informó Badi.

Pero según un responsable provincial interrogado el jueves por la AFP 'ningún ministro (...) ha llegado a Adén'. El jefe de seguridad en el aeropuerto local, Abdalá Qaed, declaró a la prensa que no aterrizó 'ningún avión'.

- Crisis humanitaria -

La agencia de prensa Saba, controlada por el gobierno en el exilio, afirma que los combatientes sudistas y las tropas fieles al gobierno tomaron el jueves el barrio de Mualla, en Adén, donde los rebeldes oponen resistencia.

Los combatientes pro-Hadi, que recuperaron el martes el aeropuerto de Adén, en el barrio de Jor Aksar, también expulsaron a los rebeldes de una carretera que une Adén con Wahat, en la provincia aledaña de Lahj, añadió.

Los hutíes lanzaron una ofensiva en julio de 2014 en su bastión de Saada (norte) y con la ayuda de soldados fieles al expresidente Ali Abdalá Saleh consiguieron apoderarse de buena parte del territorio, incluida la capital, Saná, y Adén.

Arabia Saudí, peso pesado de la región y país fronterizo con Yemen, se puso al frente de una coalición árabe el 26 de marzo para impedir a los rebeldes hacerse con el control total del país y evitar que Irán amplíe su influencia.

El conflicto ha causado más de 3.200 muertos, la mitad de ellos civiles, desde marzo, según la ONU.

Alrededor del 80% de la población -es decir 21 millones de personas- necesita ayuda o protección en este país pobre de la península arábiga y más de diez millones tienen dificultades para alimentarse o encontrar agua, añade.

Gran parte de Adén ha quedado destruida por cuatro meses de combates y de ataques de la coalición árabe. Esta situación llevó a la ONU a anunciar una tregua humanitaria la semana pasada que nunca se cumplió.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR