El riesgo de impago de Grecia 'crece día tras día', según el Bundesbank
Fráncfort (AFP) - El riesgo de impago por parte del Estado griego aumenta cada día, declaró preocupado este jueves el presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann, mientras Atenas continúa con las duras negociaciones con sus acreedores con la esperanza de evitar ese tipo de situación.
'Existe una fuerte determinación para ayudar a Grecia' y 'los contribuyentes y otros países de la zona euro ya han puesto a disposición sustanciosos fondos para apoyar el inevitable proceso de ajuste', declaró Weidmann durante un discurso en Londres. 'Pero cada vez queda menos tiempo y el riesgo de impago crece día tras día', agregó.
Atenas y sus principales interlocutores retomaron el diálogo el miércoles en Bruselas y decidieron 'intensificar' los esfuerzos para lograr al fin un acuerdo. El primer ministro griego Alexis Tsipras tuvo un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, y este jueves se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
'Me gusta mucho la tragedia griega, pero creo que ahora hay que pasar realmente al happy ending', declaró este jueves el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, en referencia a las complicadas negociaciones entre Grecia y sus acreedores.
'Las conversaciones han avanzado mucho en las últimas semanas. Ahora estamos cerca de la pista de aterrizaje', dijo Moscovici en la radio francesa RTL. 'Si hay voluntad política, podemos y vamos a lograrlo', añadió, pero 'aún estamos allí'.
Las negociaciones iniciadas en las últimas semanas 'permitieron acercar mucho los puntos de vista. Quedan divergencias, sobre todo respecto a los denominados superávits primarios, los excedentes presupuestarios que debe conseguir Grecia' sin contar el pago de los intereses de su deuda, explicó el comisario. 'Hay que lograr un acuerdo sólido para que todo sea financieramente sostenible' para Grecia, para los acreedores, y 'para los contribuyentes, ya que ellos son quienes, al final, pagarían el coste de un impago de la deuda griega', agregó.
En este contexto, la Bolsa de Atenas abrió este jueves en alza del 5,47%, a 802,35 puntos, dando muestras de optimismo. 'Los mercados muestran su alivio en el momento en el que el gobierno griego se acerca a un acuerdo con sus acreedores que asegurará la financiación del país de aquí a marzo de 2016, cuando finalice el programa' del Fondo Monetario Internacional, recogía el portal financiero Naftemporiki.