La derecha soberanista griega se unirá a un gobierno de Syriza
Atenas (AFP) - El pequeño partido de derecha soberanista Griegos Independientes anunció este lunes que se unirá a un gobierno de coalición liderado por el partido de izquierdas antiausteridad Syriza, vencedor en las elecciones legislativas de la víspera.
'Vamos a dar un voto de confianza al nuevo primer ministro, Alexis Tsipras', dijo Panos Kammenos tras reunirse con el líder de Syriza, que obtuvo 149 de los 300 escaños del Parlamento, quedándose a dos de la mayoría absoluta. Griegos Independientes logró 13 escaños.
Alexis Tsipras inició este lunes una carrera contrarreloj para formar gobierno, al día siguiente de su histórica victoria en las elecciones legislativas griegas, que ponen en entredicho la política de austeridad impuesta por la Unión Europea al país.
En su primer discurso después de conocerse los resultados, Tsipras declaró que Grecia 'ha dejado atrás la desastrosa austeridad', al tiempo que mostró su intención de negociar con los acreedores del país 'una solución justa, viable, duradera, que beneficie a todos'.
Desde 2010, los acreedores -UE y Fondo Monetario Internacional- han acordado unos 240.000 millones de euros en préstamos al país a cambio de la aplicación de unos drásticos planes de austeridad. Ahora, Grecia espera el desbloqueo del último tramo de los préstamos acordados antes de finales de febrero.
A sólo dos escaños de la mayoría absoluta, el rumbo del gobierno de Syriza podría estar determinado por las alianzas para formar gobierno, que Tsipras comenzó ya este lunes a proyectar durante la ronda de contactos con el resto de formaciones con representación parlamentaria.
Tras reunirse con el líder de Griegos Independientes, tenía previsto hacerlo con la formación de centroizquierda y proeuropea To Potami, que representaría una alianza más moderada para la UE.
En principio, Syriza tiene únicamente tres días para formar gobierno. En caso de fracasar en su intento, el partido conservador Nueva Democracia, del primer ministro saliente, Antonis Samarás, intentaría la formación de un ejecutivo, tras quedar en segunda posición.
Las reacciones a la victoria de Syriza no se hicieron esperar. Francia y Estados Unidos mostraron su voluntad de seguir trabajando 'estrechamente' con el próximo gobierno griego, mientras que el primer ministro británico, David Cameron, alertó de un aumento de la 'incertidumbre económica en Europa'.
- Señales de la Unión Europea -
La UE, por su parte, parece decidida a discutir rápidamente con Tsipras. Las primeras señales podrían llegar este mismo lunes en la reunión de los ministros de Economía de la Eurozona sobre el futuro del programa de ayuda financiera Grecia.
'No podremos evitar una renegociación [de la deuda], la cuestión será qué abordará: plazos, montos, ambos', confió el domingo a la AFP una fuente europea en Bruselas. 'Respecto a los montos, será más difícil'.
Alexis Tsipras, que prometió medidas inmediatas como la subida del sueldo mínimo de 580 a 751 euros, advirtió de que no se conformará con una simple reestructuración de la deuda (más de 300.000 millones de euros y 175% del PIB), sino que quiere una clara reducción.
Sin embargo, Benoit Coeuré, miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE), rechazó una reestructuración de la deuda adquirida por la institución monetaria europea 'por cuestiones jurídicas'.
El éxito de Syriza, en cambio, fue recibido con esperanza por las izquierdas de otros países. Los griegos 'van a tener un presidente griego de verdad, no un delegado de [la canciller alemana] Angela Merkel', declaró el español Pablo Iglesias, líder del partido antiliberal Podemos.
E, incluso, la formación francesa de extrema derecha Frente Nacional se felicitó el lunes por 'la apertura de un proceso contra la euro-austeridad' con la victoria de Syriza y reiteró su deseó de la salida de Francia de la UE.
Los griegos han castigado al gobierno de Samarás, quien tuvo que aplicar las reformas impuestas por los acreedores de Grecia. La crisis y estas medidas pasaron factura a Grecia, donde se redujeron drásticamente los salarios y cuya tasa de desempleo es del 25%.
Tras el escrutinio del 99,80% de los sufragios, Syriza obtiene 149 escaños (36,34%), el conservador Nueva Democracia 76 parlamentarios (27,81%), el partido neonazi Amanecer Dorado 17 (6,28%), To Potami 17 (6,05%), los comunistas del KKE 15 (5,47%) y tanto Griegos Independientes (4,75%) como los socialistas del Pasok (4,68%) contarán con 13 diputados cada uno en el Parlamento.
- Bolsa griega se desploma -
En la primera jornada tras los comicios griegos, las principales bolsas europeas abrieron a la baja, con Fráncfort cayendo un 0,53%. La bolsa griega se desplomaba un 5,5% a las 08H40 GMT, en 793 puntos.
Durante los intercambios en Asia, el euro había alcanzado poco antes su nivel más bajo en 11 años, en 1,1088 dólares, antes de subir hasta los 1,1195 dólares.
En cambio, la victoria de Syriza tenía poco impacto el lunes por la mañana en los bonos a 10 años de Grecia. Hacia las 07H30 GMT, la tasa de rendimiento de las obligaciones a 10 años se situaba en un 8,683%, en ligera alza.