Las fuerzas de élite, donde fueron vistos los sospechosos del atentado contra Charlie Hebdo
París (AFP) - Unas unidades de élite de la fuerza pública francesa se han desplegado este jueves cerca de Villers-Cotterêts (80 kilómetros al noreste de París), donde los dos sospechosos del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo fueron vistos poco antes.
Las unidades de la policía y la gendarmería 'se desplegaron para verificar objetivos en esa zona, donde quedó abandonado el automóvil utilizado por los dos sospechosos, identificados por un testigo', ha explicado a la AFP una fuente policial.
Los dos hombres han sido reconocidos en la mañana de este jueves por el encargado de una estación de gasolina al sur de esa localidad. Estaban 'encapuchados, armados con kalashnikovs y lanzacohetes a la vista'.
La policía francesa busca activamente desde el miércoles a los sospechosos, dos hermanos, uno de los cuales es un yihadista conocido. 'La prioridad es ante todo perseguir y detener a los terroristas que cometieron ese atentado (...) Miles de policías, gendarmes e investigadores están movilizados', ha dicho esta mañana el primer ministro, Manuel Valls, en unas declaraciones a la radio.
El nivel 'alerta atentado', el más alto nivel de vigilancia de seguridad en Francia, aplicado en la región parisina desde la matanza, fue extendido este jueves a la región de Picardía, donde los sospechosos fueron localizados, anunció a la AFP el despacho del primer ministro. 'A raíz de los acontecimientos de la tarde (del jueves), el primer ministro decidió extender a Picardía el nivel de alerta atentado', indicó el despacho de Manuel Valls.
Según las autoridades, siete personas fueron detenidas durante la noche y están siendo interrogadas. Se trata de allegados de los dos sospechosos, Chérif y Said Kouachi, de 32 y 34 años de edad. Un joven de 18 años, sospechoso de ser cómplice, se entregó a la policía por la noche.
Desde el miércoles por la tarde, varios lugares de culto musulmanes han sido blanco de ataques en distintas ciudades de Francia, han informado fuentes judiciales, algunas de las cuales sospechan que son actos de venganza por el atentado contra el periódico.
Por otra parte, una policía ha muerto y otra persona ha sido herida en un tiroteo que se ha producido en la periferia sur de París. La sección antiterrorista de la fiscalía de la capital se ha hecho cargo del caso, aunque precisando que hasta ahora no se ha 'establecido un vínculo' entre este acto y el atentado del miércoles.
Una nuevo gabinete de crisis se ha realizado esta mañana en el palacio del Elíseo, alrededor del presidente, François Hollande.
- Un minuto de silencio -
Toda Francia ha mantenido este jueves a las 12h00 (11H00 GMT) un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado.
Desde el palacio presidencial, hasta el metro parisino, pasando por los ministerios, el Parlamento, los medios de comunicación y los colegios, el país entero ha participado en este homenaje. En París, el metro se ha detenido durante un minuto, y la Iglesia católica, blanco a menudo de las sátiras de Charlie Hebdo, ha hecho sonar las campanas de la catedral de Notre Dame en París. Este jueves ha sido declarado día de luto nacional y todas las banderas seguirán ondeando a media asta durante tres días. Una gran manifestación está prevista el domingo en París, en la que participarán asociaciones y partidos tanto de izquierda como de derecha.
La policía difundió durante la noche la foto de los dos hermanos Kouachi. Los investigadores los identificaron tras encontrar el documento de identidad de unos de ellos en el vehículo utilizado para el atentado, que fue abandonado por los agresores durante su huida.
La condición de islamista de su presunto cómplice, Hamyd Mourad, de 18 años, ha sido puesta en duda este jueves por los testimonios de los vecinos y los compañeros de clase, que aseguraron que estuvo en el instituto de educación secundaria en el que estudia 'toda la mañana' del miércoles y que 'no tiene nada que ver' con los fundamentalistas musulmanes.
- Yihadista conocido -
Chérif Kouachi, en cambio, es un yihadista conocido por los servicios de inteligencia. Fue condenado en 2008 a tres años de prisión, uno y medio condicional, por participación en una red de envío de combatientes a Irak para Al Qaeda.
La radio de la organización Estado Islámico (EI) calificó este jueves de 'héroe' a los autores del ataque. 'Unos héroes yihadistas mataron a doce periodistas e hirieron a más de diez que trabajaban en el diario Charlie Hebdo, para vengar al profeta Mahoma' indicó el boletín de la radio Al Bayan del EI, que controla amplias zonas de Irak y Siria.
El ataque contra Charlie Hebdo dejó doce muertos, entre ellos dos policías, y 11 heridos. La redacción del periódico fue diezmada, ya que entre los muertos figuran varios de sus principales dibujantes.
'Barbarie', 'Guerra contra la libertad', 'La libertad asesinada' : los diarios franceses y europeos se ha hecho eco este jueves en primera plana del horror provocado por el atentado. En los periódicos franceses, fondos negros y dibujos rendían homenaje a las víctimas. Las palabras 'Todos somos Charlie' han sido las más utilizadas.
- 'La unidad nacional es la única respuesta' -
'La unidad nacional es la única respuesta posible', ha reiterado Manuel Valls, instando a los franceses a 'no tener miedo' frente a una 'amenaza terrorista sin precedentes'.
En una atmósfera de unión de todo el país, François Hollande ha recibido este jueves en el Elíseo a su predecesor y exrival, Nicolas Sarkozy, líder del partido opositor de derecha UMP. El presidente recibirá el viernes también a la dirigente del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, y a otros dirigentes políticos.
Los dirigentes de diferentes religiones denunciaron el atentado. El presidente del Consejo del Culto musulmán, entidad representativa de los musulmanes de Francia, Dalil Boubakeur, evocó 'un golpe asestado a todos los musulmanes'. El ataque suscitó una ola de reprobación en unánime en el extranjero y varias manifestaciones tuvieron lugar en Alemania, España y Gran Bretaña, entre otros países.
El atentado se produjo hacia las 11H30 (10H30 GMT), cuando los hombres, encapuchados y con una resuelta actitud que parecía indicar entrenamiento militar, entraron en la sede de Charlie Hebdo a tiros. Luego, al salir, siguieron disparando a los policías que llegaron al lugar de los hechos, matando a uno de ellos a sangre fría.
Un periodista, que trabaja en un local ubicado frente al de Charlie Hebdo, mencionó que había visto 'cuerpos en el suelo, charcos de sangre', al describir el dantesco escenario del atentado. Según unos testigos citados por la policía y grabaciones de aficionados, los agresores gritaron '¡Hemos vengado al profeta Mahoma!' y '¡Hemos matado a Charlie Hebdo!', antes de emprender la huida.
No obstante, pese a este sangriento atentado, Charlie Hebdo volverá a publicarse la próxima semana, ha anunciado uno de sus periodistas, Patrick Pelloux. 'Vamos a seguir, decidimos volver a salir la próxima semana. Estamos todos de acuerdo', lo vamos a hacer en casa, nos las vamos a arreglar', ha agregado, precisando que actualmente no hay acceso a los locales de la sede del semanario a causa de la investigación.