Internacionales

Los polacos y el Holocausto, acusaciones falsas y estigmas verdaderos

01 de agosto de 2019

Varsovia (AFP) - Polonia, el país más afectado por el Holocausto de la Alemania nazi, continúa siendo víctima de los estigmas, a menudo asociado a la tortura con la expresión 'campos polacos de la muerte' o al horror simbolizado en Auschwitz.

Setenta años después de la liberación del mayor campo de exterminio, el de Auschwitz-Birkenau, el 27 de enero de 1945, este estigma aún inquieta a los polacos, máxime cuando entre las víctimas del nazismo casi seis millones eran polacos, la mitad de ellos judíos. Y también porque el trabajo de recuperación de la memoria respecto a los crímenes cometidos por polacos contra los judíos aún no ha terminado.

Durante el Holocausto, 'se vio en Polonia una heroicidad inimaginable, pero también la traición más abyecta', dice el intelectual judío Konstanty Gebert, uno de los periodistas más famosos del diario Gazeta Wyborcza.

Miles de judíos murieron a manos de los polacos, sobre todo en las zonas rurales, y miles más fueron rescatados por polacos, quienes se arriesgaban a la pena de muerte por ello. 'Para salvar a un judío, se necesitaba la complicidad de entre cinco y siete polacos de media', recuerda Gebert.

Los polacos, con 6.400 personas, es la nación más representada en la sección de los 'Justos' del monumento de Yad Vashem, erigido en Jerusalén en homenaje a quienes salvaron judíos.

- Recuperación de memoria -

El trabajo de recuperación de la memoria progresó desde la caída del régimen comunista, bajo el cual la suerte de los judíos era un tabú.

La revelación del horrible crimen de la localidad polaca de Jedwabne (noreste), donde campesinos encerraron a cientos de sus vecinos judíos en una granja antes de prenderle fuego, tuvo un gran impacto en la opinión pública.Los historiadores evocaron una quincena de crímenes similares cometidos en la misma región. En ocasiones, se trataba de deshacerse de los judíos acogidos y escondidos, a menudo a cambio de dinero, tras conocer que los alemanes no dudaban en ejecutar a toda familia polaca que les prestara su ayuda.

Los asesinatos estaban también motivados por la codicia y animados por la propaganda nazi. Algunos vieron a judíos recibir con alegría a las tropas soviéticas de Stalin, que entraron en Polonia en septiembre de 1939, lo que consideraron una traición nacional.

El número exacto de judíos denunciados o asesinados a manos de los polacos es objeto de discrepancias, si bien se cuentan en miles, pero estos crímenes no tienen ninguna relación con el exterminio organizado por los nazis como una industria, que dejó 5,7 millones de judíos muertos, la mitad de ellos polacos.

- Fábricas de la muerte -

Esta es la opinión de uno de los miembros más respetados de la comunidad judía de Polonia, el profesor de Filosofía de la universidad de Varsovia, Stanislaw Krajewski.

'Instalar los campos [de exterminio] en Polonia era cómodo, ya que había muchos judíos en el lugar y el régimen de ocupación era más cruel que en Occidente', asegura el profesor, quien deshecha la tesis de la fácil instalación de estos campos por una animadversión manifiesta de los polacos hacia los judíos. 'Pero la distancia es grande entre la antipatía y el asesinato y aún mayor entre la antipatía y la creación de fábricas de la muerte como Auschwitz', subraya Krajewski.

Si la colaboración de algunos polacos con los nazis contra los judíos es un hecho reconocido, las autoridades del país estiman que Polonia 'ya saldó las cuentas con los culpables', perseguidos y juzgados tras la guerra, como indica a AFP el viceministro de Asuntos Exteriores, Artur Nowak-Far.

Varsovia continúa alerta a la manera en cómo Occidente presenta el papel de Polonia. Su diplomacia reacciona enérgicamente, por ejemplo, cuando algún responsable internacional emplea la expresión 'campo polaco de la muerte', como hizo el presidente estadounidense, Barack Obama, en mayo de 2012. 'Tenemos el deber moral de corregir' este lapsus debido, a menudo, 'a la ignorancia', dijo Nowak-Far.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR