Matteo Salvini, figura clave de la política italiana

Roma (AFP) - Tres meses después de las elecciones en Italia, Matteo Salvini, líder de la ultraderechista y xenófoba Liga se ha convertido en figura clave de la política italiana gracias a su audaz línea dura, algo de suerte y un sorprendente manejo de los medios de comunicación.
Pese a liderar el tercer partido del país, Salvini se ha convertido en eje clave de la política, como ocurría al socialista Bettino Craxi en la década de los 80 entre la poderosa Democracia Cristiana y el influyente otrora Partido Comunista.
En la coalición de derecha formada por cuatro partidos, que obtuvo el 37% de los votos en las legislativas de marzo, Salvini conquistó un sorprendente 17%, superando a sus aliados, inclusive al magnate Silvio Berlusconi.
El Movimiento 5 Estrellas (M5E, anti-sistema) de Luigi Di Maio logró en solitario un asombroso 32%, mientras el Partido Democrático (PD, centro-izquierda) obtuvo un decepcionante 19%.
El contexto pues ha sido favorable para él, con aliados y opositores de izquierda débiles.
El 'capitán' como lo llaman sus partidarios, con un pasado de periodista radial, ha tenido una presencia continua en los medios de comunicación tradicionales, programas televisivos y naturalmente las redes sociales.
Según la página web Mediamonitor.it, que consultó 1.500 fuentes de información (entre web, blogs, radios, etc.), Matteo Salvini fue citado 13.533 veces entre el 14 al 28 de mayo, por delante de Luigi Di Maio o el presidente de la República, Sergio Mattarella.
Matteo Salvini es sobre todo un tipo duro, franco, seguro que cultiva una gran determinación política.
Liga aparece como el partido 'más coherente' y cada vez más crítico con la Unión Europea, con lo que conquista seguidores.
'Esa coherencia lo convierte en alguien identificable claramente', explicó este miércoles Marc Lazar, profesor de Ciencias Políticas en París y de la Universidad de Luiss en Roma.
- Su referente: la ultranacionalista francesa Marine Le Pen -
'Salvini es la expresión de una política y un contexto cultural muy claro que hoy existe en Europa: El de la líder nacionalista del Frente Nacional, la francesa Marine Le Pen', subraya el profesor Sergio Fabbrini, director del Departamento de Estudios Gubernamentales de Luiss.
Una adhesión que al parecer comienza a dar sus frutos. La Liga registra un aumento notable en las encuestas. Mientras los otros partidos caen o están estacados, llegó al 20% de las intenciones de voto, lo que le permite imponer su agenda.
Un eventual regreso a las urnas determinaría un verdadero triunfo personal, según los sondeos.
'Italia tiene que ser el país que deja de decir 'sí señor' a Europa', advirtió Salvini el miércoles en Pisa en un mitin electoral local.
La otra clave para el éxito de Matteo Salvini, de 45 años, que empezó muy joven a militar en la Liga separatista, es su capacidad como orador.
'Las habilidades de comunicación de Salvini son notables', subraya Marc Lazar, que recuerda que suele usar 'la plaza contra las instituciones'.
'No sé (...) si todo ello se debe a sus habilidades o sólo a su suerte', comenta por su parte Fabbrini.
'Es que Luigi Di Maio, el líder de M5E, el partido más votado, no tiene una estrategia clara, ni un bagaje cultural o ideológico que pueda guiarlo, por lo que toma decisiones que son sobre todo tácticas', reconoce Fabbrini.
Di Maio, de 31 años, en efecto no contaba con experiencia profesional o política antes de ser elegido para el parlamento en 2013.
'Si cometimos errores, estamos listos para reconocerlo', admitió la víspera Di Maio al echar para atrás su propuesta de pedir la destitución de Mattarella al no contar con el apoyo de Salvini y de la mayoría parlamentaria como prevé la Constitución.
'No se puede despedir al presidente porque Salvini no quiere', confesó Di Maio, una manera de reconocer el peso de su aliado.