Recuperada la segunda caja negra del avión de EgyptAir

AFP | La segunda caja negra del Airbus A320 de EgyptAir fue recuperada el viernes en el Mediterráneo, y se espera que con su análisis y el del primer registrador de vuelo se aclaren las causas del drama que dejó 66 muertos hace casi un mes.
El Registrador de datos de vuelo (FDR por sus siglas en inglés), fue recuperado el viernes, anunció la comisión de investigación egipcia, al día siguiente del hallazgo de la primera caja negra del avión, el Registrador audio de cabina (CVR).
Las cajas negras fueron encontradas "en fragmentos", pero en los dos casos los equipos de búsqueda lograron recuperar "la parte más importante, que contiene la memoria del aparato", según el comunicado.
En la capital egipcia, un equipo de investigación, con el apoyo de expertos franceses y del constructor europeo Airbus, se preparaba para analizar los datos.
"Ya tenemos la posibilidad de responder a preguntas fundamentales", comentaba antes del anuncio Jean Serrat, experto en aeronáutica. "Vamos a ver en qué estado de ánimo se encontraba la tripulación, cómo pasó, si se vieron sorprendidos, si se asustaron", agregó.
El Airbus A320, que cubría la ruta entre París y El Cairo, cayó al mar el 19 de mayo con 66 ocupantes a bordo, entre ellos 40 egipcios y 15 franceses, tras desaparecer repentinamente de los radares por causas que todavía se desconocen.
El CVR funciona como un magnetófono y suele contener hasta dos horas de conversación. Incluye las voces del comandante de vuelo y del copiloto, las comunicaciones entre la cabina, el jefe de cabina y los auxiliares de vuelo e incluso los ruidos de fondo en el avión.
La otra caja, el FDR, registra segundo a segundo todos los parámetros durante 25 horas de vuelo (velocidad, altitud, aumento de potencia del motor, inclinaciones, variaciones de velocidad y de trayectoria...).
"El contenido de la (primera) caja negra será recuperado y analizado en un departamento especializado del ministerio de Aviación Civil en El Cairo", indicó a la AFP un responsable del ministerio, bajo anonimato, antes de precisar: "Si la memoria está dañada, la enviaremos a un laboratorio extranjero para análisis más avanzados".