Tres heridos en el primer encierro de San Fermín en España
AFP | Un español y dos estadounidenses resultaron heridos por cornadas este viernes en el primer encierro de las populares fiestas de San Fermín en Pamplona, en el norte de España, informaron los organizadores.
"Tres corredores han resultado corneados. Un español de Navarra (la región donde se celebran las fiestas) está en estado grave, dos estadounidenses en estado menos grave", indicó el servicio de prensa de los Sanfermines, sin precisar las heridas sufridas.
Una multitud de españoles y extranjeros acude cada año a estas fiestas en honor al patrón de la región que se remontan a la Edad Media.
Cada mañana, a las 08H00 locales, centenares de ellos participan en el encierro, poniendo su vida en peligro corriendo justo delante de seis toros de lidia guiados por seis cabestros.
Quince personas han fallecido desde 1911 en estas fiestas, la última en 2009. El año pasado 87 participantes resultaron heridos, entre ellos doce por cornadas.
El viernes, los corredores cubrieron en menos de tres minutos los 800 metros por callejuelas estrechas y adoquinadas hasta la plaza de toros. Algunos participantes fueron pisoteados por los toros, constataron periodistas de la AFP.
A la llegada, Howard Crewe, un estudiante australiano de 24 años, explicó a AFP TV: "Es aterrador. Pero corres cada vez más rápido y no está tan mal. Recomiendo hacerlo aunque sea realmente aterrador".
"Es una cuestión de estar mentalmente bien preparado y físicamente e intentar en cada momento mirar hacia adelante, respetar la distancia y sobre todo no tocar al toro", decía José Ángel Bernal, un cocinero español de 59 años.
"El riesgo es serio", recuerda la región de Navarra en su página web, asegurando que participar "requiere serenidad, reflejos y excelente preparación física".
En el recorrido está prohibido estar "en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas", "incitar a las reses o llamar su atención de cualquier forma" o "correr hacia ellas o detrás de ellas".
Estas celebraciones, que tienen lugar cada año del 7 al 14 de julio, también están marcadas por las procesiones religiosas, las comparsas de gigantes, los fuegos artificiales y los conciertos, así como la fiesta hasta altas horas de la madrugada.