52 años de la gesta por la soberanía nacional

El estudiante Ascanio Arosemena, de 20 años, fue el primero de los mártires como se les llamó a los fallecidos en la lucha
Delvin Castillo
[email protected]
A un día de conmemorarse los 52 años de aquel 9 de enero de 1964, cuando un grupo de estudiantes panameños lucharon unidos hasta el cansancio en busca de la soberanía para el país, hay quienes consideran que debe ser un día que debe ser mayor memorable.
Muchos son los años que han pasado de esta heroica lucha, que recuerdan los acontecimientos y consideran que no se le ha dado la importancia debida.
El profesor Ricardo Ríos Torres, indicó que “el Canal de Panamá, gracias al 9 de enero, hoy es panameño, pero también hay que sembrar banderas de soberanía en el corazón de los funcionarios que trabajan en esa entidad, porque creen que ese es su feudo y es un patrimonio nacional y el canal no le pertenece a un grupo, sino a toda la nación panameña.
Agregó que no se ha reconocido el sacrificio memorable de la juventud panameña, tras defender la soberanía, mientras que, el pueblo dio su sangre, su vida y ni siquiera una barriada popular hay en el área revertida, allí solamente estan los ricos del país y otras latitudes viviendo en el área canalera.
Antecedentes
El Día de los Mártires se hizo para conmemorar un movimiento ocurrido el 9 de enero de 1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña en la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla. Este suceso fue el detonante para que se aboliera dicho tratado y entraran en funcionamiento los Tratados Torrijos-Carter.
Actos para conmemorar el 9 de enero
ML | Los egresados del Instituto Nacional realizarán una caminata mañana desde el Instituto Nacional hasta las oficinas administrativas de la Autoridad del Canal de Panamá y recordar el día.
El Frenadeso organiza una caminata
ML | Frenadeso en conmemoración a estos 52 años tendrá una concentración y una marcha desde el parque Mahatma Ghandi, en la Plaza 5 de Mayo, hasta el parque de Santa Ana a las 8: 00 a.m.
Actividad de la Alcaldía de San Miguelito
ML | La Alcaldía de San Miguelito en honor a los mártires tendrá la colocación de la primera piedra de un monumento, que aspira honrarlos en la escuela 9 de Enero hoy, a las 10:00 de la mañana.
Colonenses recordarán a los héroes
ML | En la catedral de la Inmaculada Concepción de María, en Colón, se realizará la misa. La romería desde la iglesia al mausoleo de los mártires a las 10:00 a.m. Luego a las 11:00 a.m. el acto.