Ábrego: “El regreso a clases debe darse en un clima de diálogo real”

El secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF), Fernando Ábrego, respondió al llamado del presidente José Raúl Mulino para el retorno a clases, afirmando que los gremios magisteriales están dispuestos a reanudar las actividades escolares, pero dentro de un clima de diálogo genuino.
“Nosotros estamos de acuerdo con eso [el retorno], pero que el retorno sea seguro, y para que el retorno sea seguro es importante un acuerdo. Es importante un proceso de advenimiento que solamente se consigue con el diálogo, y es lo que hemos estado pidiendo desde el día uno”, expresó Ábrego ante periodistas.
El dirigente magisterial también destacó que los educadores han mostrado voluntad de diálogo desde el año pasado, participando en espacios como la “mesa de conversación” y la “mesa de escucha” convocadas por el Ejecutivo, así como en sesiones en la Asamblea Nacional. Sin embargo, lamentó que en las actuales conversaciones, como la mesa con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), “el gran ausente es el gobierno nacional”.
“Lo que hemos pedido es que la única forma de poder dirimir nuestras diferencias es en la mesa. Es poder discutir los temas por los que atraviesa el país, que se han generado precisamente por el tema de la Ley 462”, señaló.
Los gremios docentes se mantienen en paro desde hace varias semanas, exigiendo la derogación de la Ley 462, relacionada con el modelo de financiamiento y administración de la Caja de Seguro Social.