Nacionales

Alcalde de Colón denuncia “política de choque” en el Consejo Municipal

26 de noviembre de 2025

El alcalde de Colón, Diógenes Galván, denunció que algunos representantes mantienen una “política de choque” contra su administración.

“El Consejo está haciendo política, pero es una política de choque con el alcalde. Ellos hablan de que unidos somos más fuertes, pero han aprobado acuerdos absurdos e inconstitucionales; por ejemplo, decidir qué se paga primero, al final para pagar primero lo que se les debe a ellos, lo cual es absurdo. Otro acuerdo busca otorgarse la administración del mercado de San Juan, y así una cantidad de decisiones que dejan mucho que desear, sobre todo de su asesor legal”, mencionó Galván.

El funcionario anunció que un acuerdo municipal, avalado por 11 representantes, decidió eliminar las gerencias municipales del distrito. Las áreas afectadas son: atención a la mujer, discapacidad, juventud, cultura, deporte, turismo, medio ambiente, infraestructura de ciudad y salud.

“Los representantes de corregimiento han decidido defenestrar esta estructura administrativa. Desconocemos la motivación, pero lo cierto es que quiero decirles a cada uno de los ministros y sus carteras, que han estado trabajando con estos profesionales, que en este momento peligra la acción municipal en la atención a estos temas de desarrollo humano, que muy bien sabemos hacen falta en la provincia de Colón”, afirmó Galván.

Entre los 11 votos recibidos se encuentran los representantes de Barrio Sur, Cristóbal, Cristóbal Este, Nueva Providencia, Sabanitas, Limón, San Juan, Buena Vista, Escobal y Ciricito.

Por su parte, Edward García, gerente de Turismo de la Alcaldía de Colón, señaló que su llegada al cargo se dio mediante una convocatoria abierta en la que tuvo que pasar por varias entrevistas y filtros.

“Aquí tengo a un grupo de compañeros que lo dan todo por Colón. Los hemos visto en redes sociales y en los medios de comunicación limpiando las avenidas y buscando proyectos de desarrollo para la provincia. Hemos, en conjunto, apalancado esfuerzos tanto con organismos nacionales como internacionales, y hemos conseguido más de 100 mil dólares en inversión, que se ve reflejada en la ciudad y en su desarrollo. Es mucho más lo que aportamos con nuestros conocimientos y capacidades que lo que ellos alegan que deberíamos aportar desde nuestros salarios”, manifestó el funcionario.

El alcalde calificó la medida como un retroceso en la administración municipal e hizo un llamado a los beneficiarios para que conversen con sus representantes y eviten que el documento sea publicado en la Gaceta Oficial.

TE PUEDE INTERESAR