Nacionales

Anuncian reducción de gastos en el gobierno

El Contralor explicó que le corresponde al Órgano Ejecutivo determinar las medidas para la contención de gasto, pero a nivel de la Contraloría se fiscalizarán viáticos o compras de vehículos

28 de marzo de 2025

El contralor de la República Anel Flores informó que la institución que administra este año tiene pensado reducir en 7.6 millones sus gastos, ya que el año pasado se gastaron ocho millones 240 mil dólares en rubros como alquileres, alimentación, transporte, viáticos, telecomunicaciones, servicios de telefonía celular y transporte.

“Hemos congelado la compra de vehículos por este año, vamos a posponer esas compras, cuando la economía del país esté mejor, y vamos a exhortar a diferentes ministerios y en el gobierno en general a que hagamos un balance primero de los automóviles que se tienen, cuántos carros están en el descarte y si es realmente la necesidad de incurrir en esas inversiones en automóviles nuevos”, enfatizó el funcionario.

Flores aclaró que en inversión “jamás” habrá contención del gasto”. “La inversión es el motor que genera los empleos de la economía. Estamos hablando de gastos que podemos cortar, costos de Internet, bajar los servicios que nos prestan desde el Estado, y un sinnúmero de cosas, como viáticos, viajes, carros, vehículos, movilizaciones, etc.

El Contralor finalmente especificó que se está reduciendo el tamaño de la planilla, en muchas instituciones. “Estamos revisando el tamaño del Estado y obviamente no podemos seguir pagando cinco mil y tantos millones de dólares en planilla al año en la situación en que estamos. Entonces, estamos buscando la forma de achicar el gobierno, por un lado, con algunas instituciones que ya son conocidas públicamente, pero a lo interno de cada institución”, remarcó.

Con el aumento, los magistrados ganarían 10 mil de dólares de salario más 4 mil de gastos de representación.
Apoyo en las investigaciones

ml | El Contralor detalló que se han atendido las solicitudes de auditorías efectuadas tras una reunión con el Procurador de la Nación. “Hemos entregado tres o cuatro auditorías solicitadas que eran urgentes porque estaban en audiencia y otras 163 seguimos avanzando y muchas están por culminarse”, dijo.

Auditorías de Panamá Ports

ml | En cuanto a las auditorías iniciadas a Panamá Ports, que inició en enero, el contralor Anel Flores afirmó que la fecha de culminación es el “secreto mejor guardado del país”. “Estamos trabajando arduamente para terminar en los próximos días”, reiteró el funcionario a los medios.

Ampliarán inspecciones

ml | El contralor Anel Flores no descartó ampliar la auditoría en la Asamblea Nacional a otras planillas e incluir otras instituciones en las inspecciones que adelanta. “Vamos a auditar todo, y no solamente en la Asamblea, sino en diferentes instituciones públicas”, enfatizó el Contralor.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR