Aprueban nuevo medicamento para pacientes con psoriasis

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, del Ministerio de Salud (Minsa) ha otorgado registro sanitario a un nuevo medicamento, un inhibidor de la interleuquina - 23 (IL-23), con perfil de seguridad favorable que puede proporcionar un aclaramiento de la piel entre 90%-100% a los pacientes con psoriasis en placa moderada a severa.
“Este inhibidor de la interleuquina - 23 (IL-23), tiene el potencial de aliviar los síntomas a largo plazo, siempre y cuando los pacientes no dejen el tratamiento y sigan las indicaciones dadas por su médico. Este se administra de manera simple, y segura mediante inyección subcutánea en la semana 0, semana 4 y cada 12 semanas a partir de entonces. Se han demostrado altas tasas de aclaramiento completo de la piel a la semana 16, dicho resultado se prolongó a un año (52 semanas)”, advirtió el doctor Reynaldo Arosemena.
El índice de afectación y severidad de la psoriasis o Psoriasis Área and Severity Índex (PASI) es una herramienta objetiva que determina si el paciente tiene una psoriasis moderada o severa, la cual evalúa el enrojecimiento, el endurecimiento y la descamación de las lesiones cutáneas en cuatro áreas físicas principales: cabeza, extremidades superiores, tronco y extremidades inferiores.
En Panamá no se conocen cifras exactas de esta enfermedad, pero se calcula que del 2 al 3% de la población padece de psoriasis. Al menos hay 7 a 8 mil pacientes en todo el país dividiéndose entre 47% mujeres y el 53% varones.