Nacionales

Avanza en 21% canalización de río Changuinola

01 de agosto de 2019

La canalización del río Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, uno de los 13 proyectos incluidos en el Plan Quinquenal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de 2015, avanza en un 21%. El proyecto fue adjudicado a Constructora Urbana S.A. y conlleva además la construcción de un muro de contención para evitar la afectación de varias comunidades durante la estación lluviosa.Los trabajos a un costo de B/. 8,313,900.00, comprenden la rectificación del antiguo cauce del río, dragado de la entrada del cauce, construcción de berma (franja de terreno al pie de una muralla), y el diseño y construcción de un muro de contención que evite que el río salga de su cauce. El muro de contención de siete metros será construido de tierra armada y evitará que se siga socavando las márgenes del río Changuinola.Según el plano de diseño, se estará realizando la excavación no clasificada para ampliación de cauce, colocación de concreto encapsulado, construcción de berma, remociones y nivelaciones del terreno natural (fondo y taludes existentes del cauce).La obra comprende un levantamiento total del muro, con dimensiones 3.5 metros de altura y 2 km de largo.El gerente de Proyectos de Constructora Urbana S.A., Hermenegildo Pinzón, ha señalado que se encuentran en las labores de limpieza, excavación y dragado, y que para inicios del próximo año se iniciaran los trabajos de la berma a todo lo largo del río."Hasta el momento no se han presentado contratiempos con la obra y se ha coordinado satisfactoriamente con el MOP y los moradores del área", añadió el ingeniero.Este importante proyecto para Bocas del Toro velará por la seguridad ciudadana y de las comunidades allegadas a ríos importantes del país. El MOP incluyó esta obra ante la posibilidad de una situación que ponga en riesgo la vida de aproximadamente 10,000 personas en Punta Peña, 2 escuelas cercanas, y además bloquear el único acceso vía carretera a Bocas del Toro.El río Changuinola posee suelos muy inestables que han originado socavaciones severas que llegan a las 70 hectáreas. Las Fincas 1, 2 y 3 han sido las más afectadas, debido a que se encuentran a escasos 150 metros de la ribera del río.También en la provincia de Bocas del Toro, se llevó a cabo la construcción del muro o berma en Río Guarumo, en el distrito de Chiriquí Grande. Este proyecto cuenta con una segunda Fase para el encapsulado del muro. Le corresponde a la Dirección Nacional de Contratos la confección de pliegos y demás detalles que conlleva una licitación.El director del Ministerio de Obras Públicas en la provincia de Bocas del Toro, Remy Candanedo, informó que las obras de construcción del muro por la empresa CUSA se desarrollan a buen ritmo.La Directora Nacional de Asuntos Comunitarios había elaborado un Informe Técnico, tras una inspección y recomendaciones sobre el Río Guarumo, emitido por la Sección de Drenajes de la Dirección de estudios y Diseños.Según consta en el informe, el muro que servía de protección se había afectado en un 80% de su longitud.Entre las recomendaciones se sugirió la rectificación del cauce; subir un metro la altura de la berma; y proteger la berma.La Directora Nacional de Asuntos Comunitarios, Eyra Mercedes Ng Schouwe, ha señalado que se ha conversado con los directivos de la Dirección de Estudios y Diseños, quienes han mostrado su preocupación por lo crítico de la situación en esta área, por lo que también han sugerido enviar una cuadrilla de Agrimensura a realizar el levantamiento topográfico requerido.Funcionarios del Municipio de Chiriquí Grande confirmaron que esta obra beneficiará a 5,000 habitantes de las comunidades aledañas al río Guarumo y 15,000 en todo el distrito de Chiriquí Grande.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR