Cámaras de videovigilancia le hacen frente a la delincuencia
Con la colocación de estos aparatos tecnológicos, las autoridades han logrado ubicar a infractores de la ley y de algún modo, disuadir la actividad criminal

En los últimos cinco años se han colocado alrededor de 2,600 cámaras de videovigilancia a nivel nacional, informó el subcomisionado Óscar Bernal, coordinador del Centro de Operación Nacional (CON).
Sin revelar una cifra exacta, según Bernal, las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste son los sitios en que se han centrado en ubicar estas cámaras con el fin de garantizar una mayor vigilancia a los ciudadanos y localizar cualquier acto delictivo que se presente.
El subcomisionado agregó que solo en el distrito de San Miguelito y la Ciudad de Panamá se tiene, por el momento, un aproximado de 600 cámaras de seguridad.
De acuerdo con datos actualizados del Ministerio de Gobierno, los casos que más se han captado mediante este lente de grabación inteligente son: 481 (violencia doméstica), 370 (robo), 297 (personas con arma de fuego), además de la ubicación de 222 vehículos, reportados como robados.
De 2024 al 2025, se han colocado 1,459 cámaras de videovigilancia adicionales. Desde el CON se tiene proyectado seguir aumentando este número, con el fin de prevenir los actos de violencia y delincuencia que persisten, sobre todos, en las áreas urbanas.
