Nacionales

Comunidades en La Chorrera piden cierre de termoeléctrica

22 de marzo de 2025

Moradores de áreas aledañas a la planta Pan Am Generating en La Chorrera, en la que el pasado sábado, 15 de marzo explotó un transformador que provocó un apagón generalizado en el país, piden a las autoridades que suspenda las operaciones y cierre la termoeléctrica.

Los residentes de las comunidades cercanas a la planta aseguran que sufren de graves problemas de salud producto de la contaminación ambiental de residuos que emanan del lugar.

Daniel Santos, dirigente comunitario de El Naranjal, afirmó que “hemos retomado la lucha que se inició hace 26 años”. Expresó que espera que las autoridades tomen en cuenta sus opiniones y sean garantes de que “no sufran más por esa termoeléctrica y el humo que emana de ella”.

Raúl Sosa de la Coordinadora Ciudadana, manifestó que “se ha comprobado que la termoeléctrica está incumpliendo con la normativa ambiental, con la Ley y las resoluciones que le autorizan el estudio de impacto ambiental”.

Jorge Melo, director regional del MINSA, señaló que “le están ofreciendo el apoyo a la población que por años ha sido afectada”. Aseguró que tienen una comisión que se encargará de crear una base de datos en la cual puedan determinar todas las afectaciones que han sufrido por años toda la población.

Eloy Chong, alcalde del distrito de La Chorrera, dijo que se reunirán con la Gobernación, diputadas del circuito y convocarán a directores de distintas instituciones para hacer un recorrido dentro de la empresa termoeléctrica para saber qué ha sucedido. Además, pedirá al gobierno, información sobre la empresa.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha indicado que “nadie va a cerrar ninguna planta aquí. Si esa planta se puede arreglar, como me dijeron ayer, pues tendrá que volverse a calibrar, hacer los ajustes que correspondan para que vuelva a integrarse. En estos momentos está separada del sistema”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR