Nacionales

Continuidad de Panamá Bilingüe y Jornada Extendida son analizadas

25 de diciembre de 2019

 Dirigentes magisteriales están a la   expectativa sobre la continuidad o no  de los programas Jornada Extendida y Panamá Bilingüe. Mientras, el Ministerio de Educación (Meduca) se centra en el plan de mantenimiento de las escuelas.

“Los programas  Panamá Bilingüe y Jornada Extendida no se saben cómo van a continuar. Estamos ansiosos porque no sabemos qué va a pasar. Solo sabemos que están en evaluación”, señaló   Itza Pedreschi, secretaria general de la Asociación de Educadores Coclesanos.

  Con Pedreschi coincidió  Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), quien  dijo  que ambos programas son temas pendientes que están en valoración  y auditoría. Ambas dirigentes consideraron que estas iniciativas  no son malas, “lo malo fue la manera en que se llevaron adelante”.

Por su parte, Orlando García, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (ASOMOGREP), manifestó  que  “hay que revisar algunos programas de muchos bachilleratos que no han logrado sus cometidos y  la formación de los docentes en las universidades”.

“Otro tema es que  el gobierno debe  garantizar que las  escuelas estén en condiciones óptimas para que los niños aprendan, con todo su mobiliario y todo su equipo”, agregó García.

El viceministro de Infraestructura del Meduca Ricardo Sánchez indicó que “ya iniciamos con el plan de mantenimiento de las escuelas. Vamos a intervenir la gran mayoría de los aproximadamente 3,200 centros educativos que existen en el país”.

“Este plan se desarrollará hasta marzo del próximo año para asegurar que la mayor cantidad de centros educativos estén listos al inicio del año lectivo 2020”, añadió el viceministro.

care

Sobre el Programa Panamá Bilingüe

ML  | El programa Panamá Bilingüe, según el plan inicial, sería  ejecutado durante el periodo 2014- 2019 y consta de tres componentes: Teacher Training, After School Program y Kids. La meta era   formar a  2 mil docentes por año en educación bilingüe y preparar a su vez a 20 mil estudiantes de secundaria y a 30 mil estudiantes de básica.

Thaylin Jiménez
[email protected]
Twitter: @TJimnz
Instagram: thayjimnz

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR