Corte Suprema rechaza suspensión provisional contra el proyecto Puerto Barú
La Sala de lo Contencioso, Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no suspender provisionalmente los efectos de la Resolución DEIA-IA-0003-2024, emitida por el Ministerio de Ambiente, que respalda la continuidad del proyecto Puerto Barú en Chiriquí.
Esta decisión fue publicada a través de un edicto el 30 de diciembre de 2024.
La demanda fue presentada por organizaciones ambientales y sociales como el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM), la Fundación Panacetacea y el Proyecto Primates Panamá, quienes buscaban anular la resolución al considerarla ilegal y perjudicial para los ecosistemas de la región.
Según los demandantes, el proyecto pone en riesgo la biodiversidad y las comunidades locales, al tiempo que podría violar las normativas ambientales vigentes.
En su decisión, la Corte determinó que la resolución seguirá vigente mientras se analiza el fondo del caso, lo que implica que el proyecto Puerto Barú puede continuar sus operaciones de momento.
La Sala Tercera argumentó que no se presentaron elementos suficientes para justificar la suspensión inmediata de la resolución, un recurso que solo se concede si existe un daño irreparable evidente.
La demanda
El pasado 5 de septiembre, seis organizaciones ambientales presentaron ante la CSJ una demanda para que se declare nula, por ilegal, la citada resolución.
“Representa una zona vital de amortiguamiento y refugio para la fauna bentónica, siendo además un punto ardiente de la diversidad con elevado grado de endemicidad, conjunto que sirve de agente conector entre los ambientes superficiales y subterráneos del medio hídrico”, argumentó el CIAM.