CSS iniciará la Semana de Vacunación de las Américas el 26 de abril

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció que su personal está preparado para atender a la población durante la Semana de Vacunación de las Américas, que se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.
Hiram Martin, subdirector nacional de Atención Primaria en Salud, aseguró que se han desplegado equipos de atención médica, transporte y logística en todas las instalaciones del país. “Estamos preparados, esto se viene gestionando desde hace meses y estamos listos para iniciar este proceso”, expresó.
La vacunación ha sido una herramienta clave en la prevención de enfermedades infecciosas, y Panamá mantiene una cobertura superior al 90% en su programa nacional de inmunización. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que las jornadas se realizarán de frontera a frontera y por todos los medios: aire, tierra y mar, asegurando que ninguna comunidad quede desatendida.
Como parte de la campaña, el país recibió el pasado domingo 1.3 millones de dosis contra la influenza, las cuales ya están siendo distribuidas en todo el territorio nacional, incluyendo hospitales públicos y privados.
Este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha designado a Panamá como sede del acto oficial de lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas, que se llevará a cabo el 28 de abril en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber.
Durante este evento, a través del programa “Amor sobre ruedas”, se ofrecerán servicios gratuitos como mamografías, electrocardiogramas, tomas de presión arterial y pruebas de glicemia, beneficiando a la población asistente.
Las jornadas de vacunación estarán dirigidas a menores de un año, niños y niñas en edad escolar, embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y cualquier persona que desee protegerse contra enfermedades prevenibles.
Se dará especial énfasis a la inmunización contra sarampión, hepatitis B, virus del papiloma humano, poliomielitis, entre otras incluidas en el Esquema Nacional de Vacunación.
La meta a largo plazo, de acuerdo con la OPS, es eliminar unas 30 enfermedades para el año 2030, de las cuales al menos 11 pueden prevenirse mediante la vacunación.