El asegurado no quiere excusas, dijo Dino Mon
Para el director general de la Caja del Seguro Social (CSS) los desafíos están en mejorar los servicios de salud, utilizar la tecnología, reducir la mora quirúrgica y tener insumos y medicamentos


Para el director general de la Caja del Seguro Social (CSS), la reforma aprobada por la Asamblea Nacional, con una nueva ley, era necesaria porque la entidad se había quedado sin dinero para pagar las pensiones.
Explicó que el modelo que sustentó las jubilaciones desde la década de los cuarenta, del siglo pasado, hizo crisis en los ochenta porque la base demográfica cambió. Indicó que copiando a Europa se calculó que se pagarían pensiones por doce años y la expectativa de vida creció hasta por veintidós años, sin que la diferencia tuviese sustento financiero.
Reconoció que la ley aprobada durante el gobierno del expresidente Martín Torrijos fue importante, pero no suficiente. Empero, denunció que se está “mintiendo descaradamente” cuando se afirma que los trabajadores se jubilarán con menos dinero. “La ley 462 viene a mejorar, no a empeorar”, insistió Mon, quien reiteró que es falso que se pagarán “jubilaciones de hambre”.
Por el contrario, Mon insistió que con la ley 462, las nuevas pensiones, “rebasarán con creces al sistema mixto”. “Todos los que dicen que hacen cálculos (sobre las jubilaciones), ninguno sabe hacer cálculos”, porque sentenció “las pensiones serán infinitamente y muchísimo mejor”. Anunció que resolvieron la mora cardiológica, se están atendiendo las operaciones de reemplazo de caderas, las operaciones de cataratas, con 700 cirugías mensuales que aumentarán a mil.
Asimismo, el director indicó que el abastecimiento de medicamentos cambió y se ofrecerá una agenda y receta electrónica a partir del próximo mes.