El tema CSS debe ser la prioridad para 2025
Políticos, sindicalistas, profesionales y demás panameños analizan qué debe preponderar la agenda del país en 2025, colocando las reformas a la Caja del Seguro Social en el primer puesto











La prioridad para Panamá este 2025 será atender el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social, para salvar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así lo aseguraron expresidentes, dirigentes gremiales y profesionales de todo tipo.
“Para el 2025, es importante que el Gobierno Nacional tenga establecido como plan de gobierno, las prioridades que más aquejan al pueblo panameño en función de sus necesidades. Entendemos la importancia de la Caja de Seguro Social, porque está vinculada directamente con el bienestar de la clase trabajadora y de su familia”, asegura el Secretario General de Asoprof, el profesor Fernando Ábrego.
En entrevista a Radio Panamá, Rubén Castillo destacó que “hay una acumulación de data sobre el problema de la Caja del Seguro Social, que debe impulsar a los diputados a tomar una decisión. Creo que hay correctivos que se le pueden hacer a la ley”.
Hoy, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, de los diputados de la Asamblea Nacional, reanuda revisión del proyecto, cuyos ajustes quedarán para el 2025.
Ante el panorama, el arzobispo metropolitano de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, comentó que uno de los elementos más importantes que tiene un país es asegurar una buena salud y asegurar una jubilación digna.