Nacionales

El virus de la influenza A H1N1 sigue tomando fuerza en el país

01 de agosto de 2019

Delvin Castillo

[email protected]

Las autoridadedes de Salud afirman que la mejor forma de enfrentar las enfermedades respiratorias como lo es el virus de la Influenza A H1N1, son las medidas de prevención, porque estos males seguirán afectando a la población con la temporada lluviosa. Itza Barahona de Mosca, directora general de Salud, del Ministerio de Salud, informó que por el A H1N1 hay 192 personas hospitalizadas, de los cuales 13 están en cuidados intensivos en hospitales del la Caja de Seguro Social y seis del Minsa. Agregó que hay 173 pacientes en observación, tanto en las instalaciones públicas como privadas. De igual forma, indicó que “siguiendo lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud hay que vacunar prioritariamente a los grupos vulnerables menores de cinco años de edad, mayores de 60, personas con enfermedades crónicas y todo personal de salud.

‘Apoyamos al Minsa y  la CSS  con diagnóstico’

ML |  Néstor Sosa, director del Instituto Conmemorativo Gorgas, dijo que ante la epidemia del virus de la influenza A H1N1  se continúa apoyando a la Caja de   Seguro Social y al Ministerio de Salud  en el diagnóstico. Sosa explicó que  “nosotros tenemos métodos para corroborar los resultados  y en efectos se tratan de este virus, pero además se trata de aislarlos en cultivos celulares  para enviarlos a los centros colaboradores nuestros en la Organización Mundial de la Salud  y el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta. Agregó que  tratan de hacer estudio genético  para ver si el virus ha cambiado.  Añadió que existen muchos virus como la influenza A y B, el A H3N2,  además del arrinovirus, coronavirus, entre otros.

Itza Barahona de Mosca, del Minsa, dijo que dada el comportamiento de este virus está fuera de lo esperado, la entidad gestiona la compra de más vacunas para ver si pueden cubrir a toda la población.

Debido a las lluvias, los virus respiratorios se fortalecerán
Las autoridades mantienen la advertencia de que ante cualquier síntoma acudir al médico y no automedicarse

Tenga cuidado con su salud, porque con las lluvias, los virus respiratorios comienzan a afectar a muchas personas, como lo son el resfriado común, la gripe, también se pueden presentar crisis asmáticas y infecciones respiratorias altas como la rinitis, las sinusitis, entre otras, según las autoridades de salud.

‘Virus de la influenza tenemos todos los  años, pero se trabaja para hacerle frente’

El ministro consejero, Temístocles Díaz, dijo que “todos los años tenemos influenza, la particularidad que este año se han presentado más complicaciones, pero el Minsa  trabaja para lograr el menor número de muertes, y hay férrea campaña de prevención”.

Recomendaciones

No pueden descuidar el frecuente lavado de manos, también se puede utilizar gel alcoholado, evitar las aglomeraciones si se presentan síntomas como fiebre y tos para evitar el contagio a los demás. También cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar y es importante utilizar el pañuelo desechable. Los síntomas del A H1N1 son la fiebre superior a los 38 grados centígrados, tos seca y continúa, escalofríos frecuentes, cansancio extremo, etc y en los niños náuseas y vómitos que pueden durar de tres a siete días.

Hospital del Niño toma medidas ante la alerta epidemiológica del virus de la influenza
Recomiendan que al cuarto de Urgencias de este nosocomio, solo acuda el paciente con un solo familiar

El Hospital del Niño Dr. José Miguel Renán Esquivel, en la capital, debido a la alerta epidemilógica de la influenza A H1N1 extrema medidas. Mediante un comunicado de prensa informó que se suspenden las visitas a salas (se exceptúan las salas especiales como cuidados intensivos y neonatología.
Para las personas hospitalizados se mantiene las medidas de un solo familiar por paciente y no debe presentar síntomas respiratorios.
Los intercambios de familiares solo se realizarán en los siguientes horarios: De 8:00 a.m. a 10:00 a.m., de 12:00 medio día a 3:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Además recomiendan que al cuarto de Urgencias solo acuda el paciente acompañado por un solo familiar.
Desde que se dieron las primeros fallecimientos en el Complejo Hospitalario, Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social se mantienen restringidas las visitas, solamente un familiar por enfermo, mientras que el Instituto Oncológico Nacional, en Ancón, suspendió las vistas del medio día y en las tardes son de 5:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR