Nacionales

En marcha obras en la escuela Rep. de Venezuela

Dentro de los planos se contempló recuperar los elementos arquitectónicos de la fachada actual del centro educativo para preservar su identidad

26 de enero de 2023

El 19 de septiembre de 2024 culminarían los trabajos de construcción de las nuevas estructuras que albergarán la escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar, con un costo de 19 millones, 111 mil 827 balboas, así lo informó el viceministro de Infraestructura Educativa, Ricardo Sánchez.

Los trabajos, que iniciaron ayer con la demolición de las estructuras; estarán a cargo de la empresa Construcciones y Mantenimientos Generales, S.A., la cual fue reclutada mediante el proceso de cotización en línea, en la figura de contratación directa, tras tres licitaciones fallidas, dos de ellas declaradas desiertas.

El proyecto ampliará la capacidad de atención estudiantil de 1,520 estudiantes a 2,090. Contará con 61 aulas teóricas, 22 laboratorios, salón de profesores, comedor, cafetería, biblioteca, aulas de apoyo, de preescolar, enfermería, espacio para gabinete psicopedagógico, áreas deportivas en la parte superior; revestimiento de pintura texturizado, oficinas administrativas, acceso separados para cada plantel y sus estacionamientos y dos elevadores panorámicos.

“Pedimos disculpas a los vecinos de la comunidad porque estaremos trabajando las 24 horas para poder agilizar los trabajos”, manifestó el viceministro Sánchez.

Por su parte, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos aseguró que no será un “cascarón vacío”.

“En el Consejo de Gabinete de la semana el presidente Cortizo aprobó un crédito incorporado de más de $35 millones. En los próximos días estaremos subiendo alrededor de siete actos públicos para mobiliario y equipo para 19 centros educativos y laboratorios para 25 planteles, incluyendo este, porque es una canallada entregar cascarones”, expresó la titular panameña de Educación.

Tras un informe de la Universidad Tecnológica de Panamá en 2017 se ordenó el desalojo del edificio por ser un peligro.
616
días de construcción contempla el contrato, en doble jornada.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR