Entre despidos y renuncias salen más de 400 conductores de MetroBus

Reinelda C. Álvarez
Un aproximado de 400 conductores de Metro Bus salieron de la nueva empresa estadounidense ‘First Transit’ entre despidos y renuncias lo que causa descontento, preocupación y molestia entre los choferes que han recurrido a ausentarse masivamente de sus labores.
Según Edesio Espinoza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Transporte Masivo de Panamá, S.A. (SITMAPA), “el Estado nos ha engañado, nos dijeron que todo iba a cambiar y lo único que nos dieron fue unos chalequitos y ahora nos están hostigando y persiguiendo”. De acuerdo con Espinoza, estas anomalías expuestas los últimos días, causará un caos en el trasporte público del país y las autoridades a cargo de la Junta Directiva de Trasporte Masivo de Panamá, no tienen una logística para operar y cubrir las necesidades de los usuarios.
Hasta febrero del presente año se han cancelado un total de $14.9 millones en liquidaciones a los trabajadores.
El Gobierno de Juan Carlos Varela, en septiembre de 2015, anunció la compra de las operaciones de MiBus al 100% a un costo de $260.9 millones de los que debe pagar unos $16.2 millones en prestaciones a operadores del metrobús y en horas extras que se debían desde el año 2014.
Inclusión de los piratas
Según José Manuel Saldaña, representante legal del SITMAPA, han descubierto que “Carlos Sánchez Fábrega, presidente de la junta directiva de MiBus, está convirtiendo esto en un negociado, le está ofreciendo un salario base a los choferes de los busitos piratas de 1,000 dólares, para adoptarlos como auxiliadores de rutas”,
El descontento de los operadores de buses a cargo de la nueva empresa estadounidense ‘First Transit’, la nueva junta directiva está convirtiendo el Trasporte Masivo de Panamá en un negociado.
Sindicato pide reunión con directiva
ML | El Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Transporte Masivo de Panamá, S.A. (SITMAPA) envió ayer una carta a Carlos Sánchez, presidente de la Junta Directiva de la empresa, en la cual solicita de manera urgente una reunión a fin de “analizar la situación actual sobre las renuncias masivas que se están dando y que se incrementarán en los próximos días; las ausencias, como también de otros comentarios que corren en la empresa con respecto al negocio con los transportes piratas y en que se habla de ofrecerles a estos conductores salarios superiores a los que devengan los operadores de MiBus”.
Se conoció que los conductores de buses piratas pidieron un sueldo base de $1,000, mientras que los operadores de los metrobuses cobran $750.
Admiten que 225 metrobuses por día no brindan el servicio de transporte
La flota de 1,236 buses se ve reducida tras revelaciones de la empresa MiBus que algunos de los vehículos tienen desperfectos
ML | Carlos Sánchez Fábrega, presidente de la Junta Directiva de Transporte Masivo de Panamá, S. A., encargada del servicio público de transporte de pasajeros en el distrito de Panamá y San Miguelito a través de los metrobuses, indicó que de la flota constituida por 1,236 metrobuses, en promedio, 225 están “inhabilitados” diariamente para salir a las calles, “por diversas razones, y el resto está disponible para operación”. Sánchez Fábrega aseguró que “en los próximos tres meses se definirán con exactitud qué tipo de buses nuevos se van a adquirir y su costo; y se tratarán de iniciar los procesos de compra necesarios”. Recientemente el directivo indicó que se baraja la posibilidad de ingresar al transporte pirata (el cual usa busitos blancos de 15 pasajeros) para que ayuden a la operación de los metrobuses. “La estrategia básica para mejorar el servicio es aumentar y ofrecer frecuencias confiables y para ello debemos aumentar la flota de buses, aumentar la disponibilidad de operadores de buses y lograr agilizar el tránsito en la ciudad de los buses”, agregó.
De igual manera, dijo que “el paso inmediato es asumir la administración de las actuales zonas pagas y continuar con los planes de la nuevas zonas pagas. “Entendemos que la zona paga de Los Andes No2 próximamente entrará en servicios”. La estructura no mantiene avances en su construcción desde hace más de cinco meses. La empresa Hombres de Blanco Corp., ganó, el año pasado, una concesión, realizada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, para administrar, limpiar, darle mantenimiento y vigilancia de zonas pagas y paradas.