Escritor español J. J. Benítez presenta sus obras en la X Décima Feria Internacional del Libro

La vida más allá de la muerte, la felicidad y la paz fueron los temas recurrentes abordados por el escritor español J. J. Benítez, en un coloquio durante la Décima Feria Internacional del Libro, en torno a Estoy bien, su más reciente publicación.
En una sala atenta a su exposición, sustentada en experiencia sensoriales que según el escritor se sustentan en testimonios de personas, Benítez dijo que los seres humanos vivimos una vida física "que no conocemos y que probablemente es aquí mismo. Hay conceptos humanos que no podemos explicar. Hablo del más allá, donde solo se lleva la memoria y hay mucha felicidad".
Benítez -quien destacó que él mismo entrevistó a todos los testigos que relatan su experiencia en la obra- dijo que la vida es un brevísimo tiempo que "escogemos para experimentar" y que el día que uno se muere, sigue la vida.
Para el escritor español, no se debe eliminar la vida por estética, porque es "absolutamente bella". "El alma es inmortal por naturaleza. El alma perdura para siempre y eso es un regalo", precisó.
Destacó que no ve contradicción en que se deteriore el cuerpo o desaparezca, y que uno se mantenga vivo, porque hay un sitio, un sistema al que se va después de la muerte.
"Al que inventó la muerte hay que darle un Premio Nobel, porque es la manera más sabia de ir de un lugar a otro", precisó Benítez, quien agregó que la paz interior no tiene nada que ver con la felicidad.
Como ejemplo, relató que un orgasmo es un momento de felicidad, pero eso no tiene nada que ve con la paz.
"Vivimos en un lugar imperfecto, pero vamos a volver a casa, que es la muerte", destacó Benítez quien pidió al público que "por favor no se pierdan", su próxima obra Pactos y señales, que se publicará en marzo de 2015.