Expertos de 10 países latinoamericanos analizan retos de la ciberseguridad

EFE. Expertos internacionales en tecnología de la información (TI) de 10 países latinoamericanos, iniciaron hoy en Panamá la Conferencia Latinoamericana CACS/ISRM 2014, en la que se analizan los retos de la ciberseguridad, informó el presidente de ISACA Panamá, Osvaldo Lau. Lau indicó a Acan-Efe que la conferencia de dos días tiene como objetivo obtener conocimiento y oportunidades, que estarán enfocados en cinco ejes temáticos: aseguramiento y cumplimiento; gobierno; riesgo; seguridad y megatendencias.
"La idea es llevar todos los marcos de referencias que desarrollamos en nuestras empresas, para que los participantes obtegan un conocimiento práctico y puedan aplicarlo de una manera fácil, pero bajo un esquema internacional", precisó Lau.
Según la fuente, en el foro participan 250 personas, quienes tiene previsto estar en 38 sesiones de trabajo durante los dos días de actividad.
En la primera jornada de la Conferencia, José Ángel Peña habló sobre "Auditoría y Revisión de la Cyberseguridad", mientras que Carlos Serra se refirió a la creación del "Marco de gestión de riesgos"; y Raúl Sanjines, sobre "Seguridad y control integral de la nube".
Otro de los temas fue el desarrollado por Mario Navarro sobre "Sistemas de Control Industrial, el nuevo blanco de los hackers; y Diego Pulido sobre el "Cumplimiento multiregulatorio".
En la segunda fecha, Lilia Lu hablará sobre "Big Data: sus riesgos y beneficios"; Alexander Zapata se referirá a la "Implementación de ISO 22301"; Luciano Johnson al "IDM Corporativo y sus desafíos"; y Javier Romero sobre "Brecha de seguridad de información".
Asimismo, Julio Jolly se referirá al "Riesgo tecnológico: gestión de riesgo"; y Alejandro Rodríguez a la "Banca electrónica Móvil: retos y desafíos".
La Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA) es una organización global sin fines de lucro con más de 115.000 profesionales, más de 4.300 en Latinoamérica, en las áreas de aseguramiento, riesgo y seguridad de sistemas, entre otras.